1.100 euros y 14,5 m²: así es la habitación más barata de la nueva residencia de la UB

El PSC y CCOO consideran los precios prohibitivos e insisten en la necesidad de que la Generalitat invierta en más ayudas

00:00

César Marín, miembro de la sección sindical de CCOO en la Universidad de Barcelona

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La sensación es que esta residencia universitaria pide un precio prohibitivo para la inmensa mayoría de estudiantes.1.100 euros al mes, por una habitación de 14,5 metros cuadrados con una cama,un armario y una mesa para el ordenador. La cocina y el baño son compartidos, Este es el precio más económico de la residencia universitaria que la Universidad de Barcelona pondrá en marcha a partir de septiembre.

La residencia está ubicada al lado de las facultades de Físicia y Química, en el Campus Diagonal, en la zona alta de Barcelona.Con 19.000 metros cuadrados, ofrece 500 plazas de alojamiento, siendo la más barata, las habitaciones de 14 metros cuadrados y la más cara una suite en el ático del edificio, que cuesta 2.200 euros al mes.

La residencia esta gestionada por un una empresa, pero pertenece a la Universidad de Barcelona y ofrece restaurante,gimnasio,sala de estudios o aparcamiento,que van incluidos en el precio de alquiler. Desde la sección de Comisiones Obreras en la Universidad de Barcelona, César Marín apostilla" es un precio prohibitivo para una persona de familia media, esto abunda en el problema de fondo de los estudiantes medios, ya no es solo que la matrícula sea carísima, sino que hay otros estudiantes que necesitan ayuda en alojamiento y manutención"

El sindicato estudia la redacción de una carta, conjuntamente con asociaciones juveniles, que enviaran al rector. En dicha misiva, pedirán aclaraciones sí la Universidad ofrecerá algún tipo de becas para costear la residencia.

El precio de la habitación, ha provocado la reacción del PSC en el Parlament. La diputada socialista Alícia Romero crítica la nula inversión de la Generalitat en ayudas a los estudiantes universitarios. Precisamente la semana pasada, el Parlament con los votos de todos los partidos de la oposición y la abstención de Junts per Catalunya y Esquerra,aprobó dotar con 900 millones de euros a las universidades catalanas y aumentar a 1.300 millones en 2020.

Escucha en directo

En Directo COPE BARCELONA

COPE BARCELONA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

10:00H | 27 ABR 2025 | BOLETÍN