Gran avance para atacar a la vez el cáncer de pulmón y la metástasis en el cerebro
Un ensayo clínico demuestra que combinar la quimioterapia e inmunoterapia puede mantener estables los tumores cerebrales durante siete meses
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), el Instituto Catalán de Oncología del Hospital de Bellvitge ha llevado a cabo el primer ensayo clínico dirigido a pacientes con cáncer de pulmón con metástasis en el cerebro no tratadas. El ensayo demuestra que la combinación de quimioterapia e inmunoterapia aplicada desde el momento del diagnóstico es eficaz tanto en el pulmón como en el cerebro. Según los investigadores, esto permite atacar los dos frentes desde un inicio, manteniendo estables los tumores del cerebro durante siete meses, momento en que la radioterapia craneal pasará a ser necesaria.
El doctor Ernest Nadal, jefe del grupo de investigación en tumores torácicos del IDIBELL y el Instituto Catalán de Oncología, y líder del ensayo, celebra que el estudio demuestre que la combinación de quimio-inmunoterapia demuestre ser "tan eficaz a nivel cerebral como el resto del cuerpo, hecho que permite posponer el uso de la radioterapia cerebral".
Los investigadores ya trabajan en un segundo estudio académico en el cual se intentará priorizar la inmunoterapia por encima de la quimioterapia. "Es un buen momento para transmitir un mensaje esperanzador a todos aquellos pacientes con metástasis cerebrales", señala Nadal.
Los resultados del estudio muestran que con la quimio-inmunoterapia casi todos los pacientes que responden a nivel sistémico también lo hacen a nivel cerebral. De hecho, más del 40% de los pacientes reducen parcialmente o totalmente la enfermedad.