Barcelona da un paso más para garantizar la convivencia entre vecinos y restaurantes en los nuevos ejes verdes
Se han empezado a instalar pequeñas piezas metálicas que delimitan las terrazas para combatir la apropiación indebida del espacio público

Crónica de Pau Saiz sobre la instalación de piezas metálicas en los ejes verdes de la Eixample
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Ayuntamiento de Barcelona ha empezado con la instalación de pequeñas piezas metálicas que delimitan las terrazas de los nuevos ejes verdes de la Consell de Cent, Rocafort y Girona. El objetivo es delimitar el espacio público que tienen por licencia y así prevenir y combatir la ocupación indebida. Una medida que no ha gustado a los propietarios de los restaurantes de la zona y temen por sus consecuencias.
Pese a que se han colocado estas marcas en el pavimento para poner orden y evitar que mesas y sillas estén fuera del límite permitido, se ha entregado una ficha a los locales sobre como situarlas en la nueva urbanización. Además, el consistorio ha anunciado que no se cederán más ampliaciones de licencias de las 155 que existen en los ejes verdes, una decisión que complace a vecinos como Xavier Riu, vicepresidente de la Asociación de Vecinos de la Esquerra de la Eixample.
La normativa irá acompañada de una campaña intensiva y periódica de inspecciones para garantizar que todo el mundo se ajusta a la legalidad. Se priorizará el control y seguimiento de las zonas saturadas de terrazas para asegurar que la convivencia entre vecinos y restaurantes es posible.