La limitación a 30 km/h en entornos escolares dejará de aplicarse fuera del horario lectivo

Crónica de Arlette Suriñach sobre los radares en Barcelona en entornos escolares
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Hoy la teniente de alcalde en Barcelona, Laia Bonet, ha anunciado un pequeño respiro para los conductores que se mueven por la ciudad condal. El nuevo equipo de gobierno ha decidido eliminar, por ahora, el límite de 30 km/h en las escuelas con radar. Será durante las noches, los domingos y los días festivos.
Esta modificación ha sido fruto de la demanda ciudadana que exigía un mínimo de sentido común en relación con los radares. Mientras no haya ninguna actividad en estos espacios escolares, esta reforma se puede llevar a cabo. Aún así, hace falta recordar que una vez nos encontramos en septiembre, las cosas cambian, ya que solo se podrá ir a 50 km/h en momentos como los ya comentados (noches, domingos y festivos). Es decir, todo aquel momento en el que la escuela no está activa.
En paralelo a esto, en este mes de julio se ha iniciado la instalación de 28 radares que estarán situados en el interior de la ciudad. Estos aparatos estarán limitados a 50 km/h, excepto en tres ubicaciones donde el máximo será de 30 km/h. Cabe decir, aún así, que estos serán de carácter pedagógico y meramente informativo. El objetivo de esta medida es sensibilizar a los conductores y conductores y dar a conocer a qué velocidad están circulando.