"Dos horas de retraso y sin autocares ni nada": La desesperación diaria de los usuarios de Rodalies

La R-4, la R-8, la R-2 Norte y la R-1 sufren una mañana de incidencias y desde la Generalitat se alega que hay " demasiadas obras simultáneas"

Imagen de los operarios trabajando para solucionar el problema de la electrificación en la líneas afectadas
00:00

Los usuarios de Rodalies de la R-4, indignados por las continuas incidencias en el servicio

Sergi Tor

Lleida - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La semana pasada en el  Parlament de Catalunya, los partidos de la oposición sumaron mayoría para pedir el cese a la Consellera de Territori, Silvia Paneque por el caos ferroviario de Rodalies en Catalunya. Una petición simbólica, pero con peso político, siendo Paneque la primera consellera del Gobierno de Salvador Illa, que sufre la reprobación del Parlament de Catalunya. 

En su intervención, la consellera socialista se defendió, "hemos estado haciendo un seguimiento diario de las incidencias y de cómo poder mejorarlas". Unas incidencias que Silvia Paneque, reconoció que se habían multiplicado por 2,5 desde 2017, "es una red frágil y poco fiable, y las afectaciones se han disparado". Paneque pidió tiempo, y la oposición atacaba," llevan 7 años mandado en Madrid, en Renfe y Adif con cargos socialistas, y tienen la total responsabilidad del caos diario que sufren los usuarios". El parlament también aprobó la reprobación al ministro de Transporte, Oscar Puente, por su gestión en la red ferroviaria catalana

Nueva jornada de caos en RODALIES

Y este lunes, las incidencias son múltiples para  sufrimiento de unos usuarios, que la mayoría necesita este transporte para llegar a su hora a su lugar de trabajo.

Las incidencias se han situado en diversas líneas, en la  R4 y la R8 un enganchón de una  catenaria de un tren en Castellbisbal, ha provocado retrasos, y cambios en el sistema de transporte. Así, Renfe ha sustituido al R8 con un servicio de buses, entre las localidades de Castellbisbal y Rubí.

Con la R-4, se ha reducido el número de trenes en circulación, a dos por hora y sentido. "Coger la R- 4 es terrible", denuncian los usuarios habituales, cansados de sufrir retrasos en los horarios diarios.

 Montse a la espera de un tren, lamentaba "llevan dos horas de retraso, y así estamos, no tenemos autocares ni tenemos nada, eso es la ostia, no, Renfe". Usuarios en Castellbisbal esperaban las alternativas de Renfe que suma una jornada más de problemas, en un historial este mes de marzo plagado de incidencias.

" hay demasiadas obras simultáneas"

El conseller de la Presidència, Albert Dalmau, ha admitido que quizás se están haciendo "demasiadas actuaciones" simultáneas en la red de Rodalies. En declaraciones TVE, el conseller ha cifrado en" 200 actuaciones con una inversión de casi 600 millones"

Respecto al nivel de exigencia de la actual Generalitat con Renfe y Adif, al compartir cargos socialistas, el conseller ha negado que haya por parte del gobierno catalán una cierta condescendencia,  "ni mucho menos. Los anteriores gritaban mucho y el sistema le hemos heredado como lo hemos heredado", matiza Dalmau.

Mientras, el dirigente del Partido Popular en Catalunya  Santi Rodríguez, lamenta, tras los incidentes de hoy, "que no se ha resuelto absolutamente nada".

CAMBIOS EN LA DIRECCION DE RODALIES

La operativa del día a día la va a llevar Josep Enric Garcia Alamany, designado el pasado 19 de marzo como nuevo director operativo, mientras que Antonio Carmona, nombrado hace un año, ejercerá las funciones de jefe de relaciones institucionales. Carmona ha asegurado que las medidas de hoy, han sido como objeto de "minimizar el impacto y garantizar la movilidad de los usuarios".

A lo largo de esta mañana, se ha añadido una incidencia en las instalaciones de la R-1, entre Canet de Mar y Mataró, que ha obligado a paralizar la actividad unas dos horas. Al mediodía, la circulación progresivamente se ha normalizado.

Rodalies, es una red de transporte ferroviario, que  se compone de las ocho líneas del servicio de en Barcelona (R1, R2, R2nord, R2sud, R3, R4, R7, R8); de la línea de Girona (RG1); las dos líneas de Tarragona (RT 1 y RT2) y las seis líneas de los servicios regionales (R11, R12, R13, R14, R15, R16). El año pasado sumo 127 millones de viajeros, a pesar de múltiples incidencias, a causa del robo de cobre que en algunas líneas provocó suspensiones de servicio.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 15 ABR 2025 | BOLETÍN