Desarticulados varios grupos de ciberdelincuencia internacional que estafaban en Cataluña

Las diferentes bandas no tenían relación directa entre ellas

FOTO GUARDIA CIVIL

Patrulla de la Guardia Civll

Yolanda Bernal

Barcelona - Publicado el

3 min lectura

La Guardia Civil ha desarticulado varios grupos de ciberdelincuencia internacional por estafar 65.000 euros en las provincias de Barcelona, Girona y Lleida, según han informado este jueves.

En concreto, han detenido a 3 personas e investigado a 6 como presuntas autoras en distinto grado de participación en diversos delitos en el ámbito de la ciberdelincuencia, acceso ilegal a sistemas informáticos, blanqueo de capitales y estafa.

Las primeras investigaciones comenzaron en 2024 tras conocer el relato de una de las víctimas, que envió 5.000 euros por transferencias bancarias y bizum para atender una urgencia económica de un supuesto familiar que mensajeaba desde un terminal móvil desconocido: resultó ser una estafa.

La Guardia Civil tuvo conocimiento de 5 casos más, donde las personas perjudicadas relataron haber sido engañadas y estafadas de diferentes formas, con un montante económico que se aproximaba a los 65.000 euros.

Como resultado de la investigación, se logró determinar la implicación de un elevado número de personas --integrantes de diferentes grupos con ramificaciones internacionales sin conexión directa entre ellos-- que, sin embargo, sí guardaban relación por su mismo 'modus operandi' basado en las estafas, timos y engaños a través de la red.

foto estafa internet

Aumentan las estafas online

Los cuerpos policiales han mantenido múltiples contactos con las entidades bancarias para rastrear el dinero, con las diferentes redes sociales, con las páginas web utilizadas y con las Exchanges de criptomonedas, y la Guardia Civil ha destacado la cooperación policial internacional.

Todas las actuaciones, así como los detenidos e investigados, han sido puestos a disposición de los correspondientes juzgados territoriales, aunque las investigaciones siguen abiertas y no se descartan nuevas detenciones.

¿cómo identificar las estafas por internet?

En la era digital, las estafas en internet se han vuelto cada vez más comunes y sofisticadas. Los ciberdelincuentes utilizan múltiples tácticas para engañar a las víctimas y obtener su información personal o dinero. Hay algunas señales que son comunes en la mayoría de estafas y que nos deberían hacer sospechar: 

1. Comunicación Inesperada: Los estafadores suelen contactarte de manera inesperada, ya sea por correo electrónico, mensaje de texto, llamada telefónica o redes sociales

2. Urgencia: Los estafadores te presionan para que actúes rápidamente, sin darte tiempo para pensar o verificar la información.

3. Métodos de pago inusuales: Si te piden que pagues con tarjetas regalo, transferencias de dinero, criptomonedas o aplicaciones de pago, es muy probable que se trate de una estafa porque estos métodos de pago son difíciles de rastrear y recuperar. 

4. Ofertas demasiado buenas: Si una oferta parece demasiado buena e incluso desproporcionada, seguramente no lo sea. 

5.  Ofertas Demasiado Buenas para Ser Ciertas: Si una oferta parece demasiado buena para ser cierta, probablemente lo sea. Los estafadores suelen atraer a las víctimas con promesas de grandes ganancias, premios o productos a precios muy bajos. 

¿Cuáles son las estafas online más comunes?

Podemos ser víctimas de diferentes estafas si no estamos alerta. Hablamos del phisihing. En este caso, los estafadores envían correos electrónicos o mensajes de texto que parecen ser de empresas legítimas para robar tu información personal. 

También circulan las estafas de soporte técnico, en las que los delincuentes se hacen pasar por técnicos de soporte y te dicen que tu computadora tiene un problema. Luego te piden acceso remoto a tu dispositivo o que pagues por servicios innecesarios. 

Debes estar atento también a las estafas de compras en línea porque los estafadores crean sitios web falsos que imitan tiendas legítimas. Ofrecen productos a muy bajos precios para atraer a las víctimas, pero nunca envían los productos. 

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 23 ABR 2025 | BOLETÍN