Un juzgado de Barcelona avala la publicación del libro sobre José Bretón y el asesinato de sus hijos
La Fiscalía de Menores de Barcelona había solicitado medidas cautelares

José Bretón, condenado a 40 años de cárcel por el doble asesinado de sus hijos en Córdoba
Barcelona - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El titular del Juzgado de Primera Instancia 39 de Barcelona ha denegado la medida cautelar solicitada por la Sección de Menores de la Fiscalía Provincial de Barcelona, que pedía la suspensión provisional de la publicación y distribución del libro de Luisgé Martín 'El odio' (Anagrama), que recoge las confesiones de José Bretón sobre el asesinato de sus hijos en Córdoba en 2011.
En el auto, el juez sostiene que la medida cautelar pretende preservar el derecho al honor, la intimidad y la propia imagen de los menores y de la madre, pero que los documentos aportados para justificar su necesidad "no son adecuados para ello", pues son artículos periodísticos donde se hace referencia al libro.
Ninguno de ellos muestra el contenido del libro, por lo que el juez dice que "es absolutamente imposible poder hacer un juicio provisional" y determinar ni siquiera el género del libro, una cuestión de especial trascendencia a la hora de ponderar los límites de la libertad de expresión.
LA MADRE, RUTH ORTIZ, HABÍA PEDIDO AMPARO A LA JUSTICIA
Ruth Ortiz, la madre de los dos niños, había pedido amparo a la justicia para que se paralizase la distribución del libro y la Fiscalía de Barcelona, donde se encuentra la sede de la editorial, ya pidió medidas cautelares para la suspensión de la publicación del libro. el Servicio de Atención a Víctimas de Andalucía (SAVA) presentó previamente un escrito a la fiscalía pidiendo "ayuda, auxilio y amparo", firmado pro Ruth Ortiz, considerando ilegal la publicación.

Ruth Ortiz pide amparo a la justicia
La madre de los niños apunta que el conocimiento de los detalles del libro a través de los medios de comunicación le está causando un "gran dolor y nuevos daños psicológicos".
la editorial defiende su derecho a publicar
La editorial, que frenó voluntariamente la distribución del libro, asegura que es "plenamente consciente de la monstruosidad de los crímenes" de José Bretón, y afirma "comprender" la sensibilidad que puede suscitar la exploración de la condición de asesino. Con todo, reiteran el compromiso con la responsabilidad editorial y la libertad de expresión, que "tienen que convivir". "Entendemos que la literatura puede y tiene que abordar estos temas sin abandonar la complejidad que representan, como hace Luisgé en 'El odio'", precisan.
"La literatura siempre ha tratado realidades complejas y dolorosas, también crímenes que han marcado a sociedades enteras. Desde Emmanuel Carrère o Truman Capote, y tantos otros, los escritores pueden trabajar con materiales difíciles y controvertidos", aseguran.