sucesos
Nueve montañeros catalanes afectados por una avalancha en el monte más alto de Armenia
Uno de los alpinistas está desaparecido y los otros ocho han sido rescatados

Una avalancha en el monte Aragats ha sorprendido a un grup de alpinistas catalanes
Barcelona - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Un montañero catalán se encuentra desaparecido y otros ocho han sido rescatados tras verse afectados por una avalancha que se ha producido este martes en el monte Aragats, el más alto de Armenia.
En un mensaje de 'X', la consejera de interior, Nuria Parlon, ha afirmado que tres de los excursionistas son servidores públicos del cuerpo de Bombers de la Generalitat. Dos de ellos pertenecen al Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE) del parque de La Seu d'Urgell, y un tercero es un bombero voluntario. El grupo estaba ascendiendo para llegar a la cima norte del monte Aragats, de más de 4.000 metros, cuando les ha sorprendido el alud.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha indicado en declaraciones a la prensa a su llegada al Senado que siete de ellos han tenido que ser hospitalizados mientras que el octavo, que se encuentra "perfectamente", está ayudando en la localización del desaparecido: "Gracias a la colaboración con las autoridades armenias ocho de los nueve montañeros han sido rescatados". Cuatro de los heridos forman parte de la Unió Excursionista Urgellenca.

Los equipos de rescate trabajan para localizar al montañero desaparecido
había riesgo de avalanchas
Albares ha resaltado que la antena diplomática que cuenta desde hace poco España en Ereván, así como el Consulado General en Moscú, se han puesto rápidamente en contacto con las autoridades armenias. "Quiero agradecer sinceramente la colaboración de nuestros amigos armenios", ha añadido el ministro, resaltando que se han enviado dos helicópteros para rescatar a los españoles.
"Esperamos poder localizar lo antes posible al noveno montañero español", ha confiado, precisando que los heridos están fuera de peligro según las primeras informaciones de las que dispone hasta el momento.
El Ministerio de Medioambiente armenio había advertido de antemano del riesgo de avalanchas por encima de los 2.500 metros de altitud como resultado de la subida de las temperaturas previstas a partir de este martes, según informa la agencia ArmInfo. Como resultado de ello, se había desaconsejado visitar los principales picos del país.