VOLUNFAIR: "Me doy cuenta de las gracias que tengo que dar y de la suerte que tengo por todo lo que he recibido de los demás"

La feria más grande de voluntariado universitario de España abre sus puertas en Madrid durante tres días para dar a conocer las distintas formas de ayudar a los demás de manera altruista. 

María Álvarez

Publicado el

4 min lectura

VOLUNFAIR es la feria más grande de voluntariado universitario de España y este año celebra su décimo aniversario. Esta iniciativa surgió hace una década de la mano de dos estudiantes que observaron que la gente quería aportar su granito de arena a la sociedad pero desconocían cómo y dónde hacerlo. Así surgió este proyecto que funciona como puente entre las diferentes ONGs y entidades de acción social que ofertan distintos voluntariados y todas aquellas personas que quieren tender una mano de forma generosa a quienes más lo necesitan

La feria está situada en pleno Paseo de la Castellana, en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y permanecerá allí durante los días 11, 12 y 13 de febrero para todos aquellos que quieran acercarse a conocer los distintos proyectos solidarios que se ofertan. En esta iniciativa participan 75 ONGs y entidades sociales y cada día 25 diferentes se dan a conocer en el espacio que se ha habilitado en el hall de entrada de la universidad. Así mismo, durante los tres días de feria, a las 13:30 horas, en el salón de actos se celebran ponencias de personas influyentes, como Mariana de Ugarte.

Al entrar a la facultad, las diferentes ONGs y organizaciones sociales están distribuidas en stands en los que proporcionan información a quienes se acercan a conocer sus proyectos. A la feria han acudido una gran variedad de entidades con proyectos muy diferentes que se adaptan a lo que los voluntarios buscan. Iñigo Arreytunandia lleva años colaborando con esta iniciativa: "Tenemos voluntariados de todo tipo. Desde de larga estancia, hasta de corto y medio plazo. voluntariados en Madrid, durante fines de semana en residencias de ancianos, con niños discapacitados, con fundaciones que apoyan a gente marginada, etc. Pero también luego tenemos voluntariados en verano, larga estancia en Etiopía, o gente que se va un año de misión. Aquí tenemos todos los voluntariados que te puedas imaginar".

Stands de ONGs y entidades sociales

Entre las organizaciones que participan en esta edición, se puede encontrar a Cáritas Madrid, que se han convertido en habituales cada año. De la misma forma, hay algunas entidades como la Fundación Belén, Youth Revolution o la Fundación + Vida. Todas ellas ofrecen voluntariados muy diferentes. Almudena de Pablo es la vicepresidenta de Youth Revolution: "Nosotros nos encargamos de conectar a jóvenes con organizaciones todos los sábados por la mañana. Hacemos acompañamiento de enfermos, visitas a ancianos y estamos preparando un proyecto en verano para ir a Tánger en el mes de julio". Al frente de la Fundación Belén está Leticia que lleva trabajando como voluntaria 28 años: "ofrecemos información y formación gratuita a familias con hijos con problemas". Y Paula Ramos lleva años perteneciendo a la Fundación + Vida: "somos un grupo de jóvenes que estamos aquí en defensa de la vida y en apoyo a la maternidad. Nos centramos principalmente en la formación". 

María Álvarez

Voluntarios Youth Revolution

María Álvarez

Voluntarias de la Fundación + Vida

Quienes colaboran con la iniciativa lo hacen movidos por la generosidad y la mayoría de jóvenes llevan años participando con las diferentes organizaciones. Sin embargo, hay algunos como Patricia que este año han decidido dar el paso y unirse a algún proyecto solidario: "He decidido colaborar un poco por el sentimiento de unión, de familia, de vida que se siente aquí dentro, porque de verdad que es brutal. Es mi primera vez y espero llevarme una cantidad de recuerdos inolvidables y mucha gente con la que ir a ayudar a los demás". Jaime llevaba tiempo pensando en colaborar y este año se ha acercado a conocer más sobre las iniciativas: "En el colegio siempre se nos ha inculcado ese sentimiento de darse a los demás. Vienes aquí a conocer un poco lo que son las ONGs y la verdad que está muy bien porque descubres distintas organizaciones que hacen mucho bien".

Carlos, por ejemplo ha hecho voluntariado desde que era pequeño y ayudar de esta forma tan generosa es algo que le llena: "Me doy cuenta de las gracias que tengo que dar y de la suerte que tengo por todo lo que he recibido. Realmente ves a la gente que está en el extranjero y ves lo felices que son con tan poco... y te das cuenta de lo mucho que uno se queja con todo lo que tiene".  Algo en lo que coinciden tanto los veteranos como los que están iniciándose en el mundo del voluntariado es que lo hacen porque cuando ayudan a los demás reciben mucho más de lo que ellos dan... y aseguran que siempre les merece la pena.