MORALZARZAL
El Ayuntamiento elaborará un mapa de riesgo de gas radón
Se van a realizar mediciones gratuitas en viviendas y edificios municipales de distinta tipología y situación
El alcalde, Juan Carlos Rodríguez Osuna (izda), junto a Ángel Sánchez, encargado del estudio
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ayuntamiento de Moralzarzal va a elaborar un mapa municipal del radón, una útil herramienta para que los vecinos conozcan el potencial riesgo de concentración de este gas en los edificios, públicos y privados.
Será gracias a una campaña de mediciones que se van a llevar a cabo durante tres meses en planta cero de 132 inmuebles ubicados en distintas zonas. También se realizará un muestreo del sustrato geológico en toda la localidad. De esta forma se podrá actuar tanto en las construcciones ya existentes -mitigando la acumulación de radón con medidas correctoras- como en los futuros desarrollos urbanísticos.
Aunque la Organización Mundial de la Salud estima que el gas radón es la segunda causa del cáncer de pulmón tras el tabaco, con iniciativas de este tipo no se trata de generar alarma social, ha dicho el alcalde, sino de "tener información y poder actuar en consecuencia. Lo que estamos haciendo en este momento es ofrecer a los vecinos la posibilidad de una mejor calidad de vida. Con los resultados que salgan de este estudio podremos ir más allá en el área municipal de Urbanismo recomendando e incluso exigiendo a las nuevas construcciones que se implanten medidas, adelantándonos así a la revisión del Código Técnico de la Edificación en España, y con consejos para las construcciones ya existentes con el fin de reducir los niveles de exposición", ha explicado Juan Carlos Rodríguez Osuna.
Del estudio se encargarán expertos de Geomnia Natural Resources, que tiene su sede en la Cantera de Empresas del polígono P-5 de Collado Villalba. Ángel Sánchez, director del área de Medio Ambiente de esta empresa, ha asegurado durante la presentación que se puede luchar contra este enemigo silencioso, es viable técnica y económicamente. "Nosotros siempre decimos que el radón tiene la desventaja de que es inoloro, incoloro e insípido y no lo puedes detectar salvo con las mediciones. Y ésa es la ventaja, que es fácil de medir, como se demostrará con este proyecto, y que si en una vivienda hay concentraciones altas de radón las soluciones son realmente sencillas, más o menos invasivas dependiendo de los niveles y las condiciones constructivas, y aceptables para lo que es el coste de una vivienda y lo que implica para la salud ".
Los vecinos que quieran colaborar en el estudio se pueden apuntar de forma totalmente gratuita. Las mediciones comenzarán el próximo mes y no causarán molestias porque el aparato medidor es de pequeño tamaño.
Se pueden inscribir hasta el 10 de diciembre en el Ayuntamiento, a través del correo gasradon@moralzarzal.es o en la web municipal www.moralzarzal.es.