LOS MOLINOS
El Ayuntamiento de Los Molinos denuncia sabotaje en el alumbrado público
Algunas calles se han quedado sin luz por la manipulación de los cuadros. Se baraja la hipótesis de que el fin último sea el robo en viviendas
Sabotaje de un cuadro de luz en Los Molinos
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
En los últimos días, el alumbrado público de Los Molinos está siendo objeto de diferentes ataques que, “de forma intencionada”, están provocando incidencias en los cuadros de red, según denuncia el Ayuntamiento.
Estos hechos han llevado a que “muchas calles del municipio se hayan quedado sin luz, con la inseguridad que ello genera, además de las molestias que han ocasionado estos apagones a los vecinos” hasta que se han podido reparar los cuadros y restablecer el servicio.
Se han producido sabotajes en la C/ Cambroño, con la manipulación del reloj de encendido y apagado; se manipularon los automáticos y diferenciales en varios cuadros (C/ Cuartel, C/ Cerrillo, Urb. Linar) dejando zonas completas del municipio sin luz; también se manipuló el cuadro de la C/ Tres Puentes, en concreto, los cables de entrada a los fusibles, que alguien aflojó. Esto provocó chispazos que acabaron quemando los fusibles, por lo que algunas farolas del centro del casco urbano se quedaron sin luz e incluso se fundieron.
El alcalde, Antonio Coello, cree que “los autores de estos actos son personas que saben perfectamente lo que hacen. Es raro que alguien que no sepa se arriesgue a meter la mano en un cuadro de luz. Es probable que el fin sea entrar a robar en las viviendas de las zonas donde se han producido los sabotajes". “Queremos advertir de las consecuencias negativas que estos sabotajes tienen para todos los vecinos, no solamente en temas de seguridad sino también en cómo pueden repercutir en las arcas municipales”, añade el regidor.
Los hechos se han puesto en conocimiento de la Policía Local para que inicie una investigación y refuerce la vigilancia.
Por último, desde el Ayuntamiento han pedido la colaboración de los vecinos para que acudan a dependencias municipales o a la Policía Local y/o Guardia Civil, si ven cualquier movimiento sospechoso o disponen de cualquier dato que consideren relevante para el esclarecimiento de “estos graves hechos, de modo que se pueda evitar que se repitan”.