Collado Villalba celebrará en junio 'Espacios para la Música', con conciertos y espectáculos en la calle

El ciclo cuenta con el I Festival de Música Coral, actuaciones de distintas escuelas privadas y, como plato fuerte, el concierto de la virtuosa violinista Maureen Choi

Presentación de 'Espacios para la Música'

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

No es la primera vez que se celebra el ciclo ‘Espacios para la Música’ en Collado Villalba pero sí estrena formato en esta ocasión.

Las actividades no serán un único fin de semana sino que se prolongarán durante el mes de junio, del 4 al 26, y la concejalía de Cultura no solo se ha limitado a organizar conciertos y espectáculos o a contar con la Escuela Municipal de Música María Rosa Calvo.

También con las escuelas privadas, a las que se ha invitado a participar siguiendo el ejemplo del Día Mundial de la Danza, en que se hizo lo mismo con las escuelas de baile. La ayuda es mutua. Estos profesionales y sus alumnos colaboran con el Ayuntamiento sacando la música a la calle y, a cambio, tienen un espacio para darse a conocer.

"Nosotros celebramos la Fiesta de la Música con este ciclo y lo habíamos hecho con un fin de semana y poco más. Este año pensamos que había que ir más allá, tener una oferta todos los fines de semana del mes de junio. Hemos contactado con todas las escuelas privadas de música de Collado Villalba, igual que hicimos con la danza y estamos pensando hacerlo también con el teatro. La idea es implicar a la sociedad, sacar el arte a la calle, que los profesionales nos ayuden a la vez que promocionan sus negocios, sus academias", explica Pepe Colmenero, concejal de Cultura.

Las escuelas privadas, agradecidas por la idea y "encantados de colaborar", coincidían en la presentación todos sus responsables. Van a poner todo su talento al servicio de 'Espacios para la Música', que cuenta con la participación de la Banda Filarmónica Inspirations, el centro oficial de música Monteverdi, el espacio de formación Monkey Hands Studios y las escuelas Batería y Percusión Ignacio Buenavida, Pizzicato, Inspirartem y Sofía y la música.

Ofrecerán desde cuentos con violines hasta masterclass interactivas o sesiones de DJ pasando por cuarteto de metales, talleres, desfiles y conciertos para toda la familia abarcando distintos tipos de música: clásica y moderna, rock, pop, flamenco…

Entre todos los eventos destaca, el sábado 18 de junio, Coralba, organizado por el Coro del Instituto María Guerrero.

Se celebra por primera vez en el municipio y es un gran festival con 30 coros, cerca de 700 voces, venidos no solo de la Comunidad de Madrid, también de otras provincias como Pontevedra y hasta de Francia.

"Los coros, con la pandemia, tuvimos un problema porque es una actividad que genera muchos aerosoles y nos vimos abocados a suspender los ensayos, aunque nos apañábamos como pudimos con Zoom, videoconferencia... para no interrumpirlos. Ahora hemos retomado con mucho entusiasmo nuestra actividad y se nos ocurrió poner en práctica en Collado Villalba una iniciativa que vivimos en primera persona hace unos años en París: organizar un festival de coros. Van a estar por las calles cantando por la mañana y por la tarde. Luego habrá escenarios en el Parque Peñalba y, a las diez de la noche, actuación conjunta de los 700 cantantes... va a resonar en todo el municipio. Creo que nunca se ha hecho por la zona un acto masivo con la música coral en la calle", contaba en la presentación Emilio Correyero, director del Instituto María Guerrero.

Por si no fuera suficiente, la concejalía de Cultura ha incluido en 'Espacios para la Música' conciertos de rock familiar a cargo del proyecto educativo EducaPOP, la actuación de la Camerata Lírica con un repaso de los Beatles a Piazzola y, como plato fuerte, la virtuosa del violín Maureen Choi reinterpretando a Paco de Lucía.

La programación completa se puede consultar en www.colladovillalba.es.