Visita del viceconsejero de Medio Ambiente a la comarca

La Comunidad intensifica la prevención para proteger las masas arboladas de las plagas

Enrique Ruiz ha comprobado los trabajos de prevención contra la grafiosis en olmos de San Lorenzo del Escorial

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Comunidad de Madrid está llevando a cabo el control fitosanitario de las especies arbóreas susceptibles de alguna plaga. Especialmente la grafiosis, que está acabando con numerosos olmos de la región, algunos de ellos centenarios de gran singularidad. Hoy el viceconsejero de Medio Ambiente, Enrique Ruiz, ha visitado el olmo de Los Llanillos en San Lorenzo de El Escorial. Un ejemplar centenario que nació apartado de su especie y de ahí, la buena salud de la que goza.    La grafiosis afecta principalmente a los álamos que están más cercanos a los cascos urbanos, que es donde se han producido las mayores plantaciones de esta especie y que resultan más cercanos para el escarabajo que porta el hongo letal. “Sabemos que la actuación de la cepa agresiva de la grafiosis en esta década ha dejado graves daños, pero si se llevan a cabo escrupulosas labores de vigilancia y control, como la que hemos realizado hoy, se ha demostrado que se puede contener la extensión de la enfermedad, aunque no se logre erradicar por completo”, manifestó el viceconsejero.   Por eso, además de los tratamientos que se realizan en estas alamedas urbanas, se incide en el control fitosanitario de álamos que están aislados, como es el centenario de Los Llanillos en plena ladera del Monte Abantos, en San Lorenzo de El Escorial.   Aunque está siendo tratado, su salud es buena. Hasta ha permitido ser clonado y plantado el esqueje con éxito en el Arboreto Luis Ceballos.   Pero hay otros olmos históricos que no sobrevivieron a la enfermedad. Por ejemplo, el original de la plaza de Rascafría que murió y no consiguió que sus clones enfermos salieran adelante.   Está también la centenaria Olma de Guadarrama, en pleno casco urbano y cerca de una alameda. A este ejemplar, singular de la Comunidad de Madrid, se le presta intensos cuidados.