Torrelodones

Guillermo Martín: "El carril bici está mal planificado y ha sido carísimo"

El secretario de Organización del PSOE cree que este vial no cumple la finalidad para la que fue creado. Afirma que la bicicleta no es alternativa al coche porque este carril no tiene el trazado correcto

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El Partido Socialista de Torrelodones ha criticado la forma en la que se ha llevado a cabo el carril bici. Dice que es el ejemplo de como a veces buenas ideas, si son mal planificadas, resultan inútiles.   Aseguran los socialistas que no cumple los propósitos con los que se construyó porque "el recorrido está mal escogido y es incompleto". Afirman que se trata "del exponente más claro y caro de la política del parcheo".   El secretario de Organización, Guillermo Martín, ha comparado el coste del carril bici de Torrelodones con el de otros municipios de la Comunidad de Madrid: “Es una obra mal planificada. Además, es una obra extremadamente cara. Si comparamos el coste del carril en Torrelodones con el de otros municipios nos encontramos que, por ejemplo, el carril bici de Pozuelo, que tiene los mismos kilómetros, costó 68 euros el metro y el de Madrid costó a 95 euros el metro. Aquí, 100 euros el metro. La mayoría del recorrido está simplemente pintado en el suelo y podría haber sido perfectamente realizado por los trabajadores municipales. Hay que señalizarlo mejor, marcar el recorrido con luces”.   La propuesta del PSOE pasaba por unificar el carril bici con el proyecto de acerado a La Berzosilla: “Este carril bici ha costado 252.000 euros, lo mismo que cuesta la acera a La Berzosilla. Para nosotros la alternativa adecuada hubiera sido construir el acerado de esta urbanización junto con el carril bici, permitiendo el paso a través de la pasarela”, añade Martín.   Los socialistas apuestan por una red de carril bici en Torrelodones que permita y fomente de verdad este medio de transporte como alternativa al vehículo. Esto pasaría por un trazado que discurra hasta puntos clave, como la estación de Cercanías RENFE.