COMARCA

La Maliciosa presenta la II Carrera contra la Violencia de Género

Bajo el lema "Corremos por Todas", la Mancomunidad de Servicios Sociales y Mujer quiere sensibilizar contra esta lacra

Presentación de la carrera en el Museo del Esquí de Cercedilla

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

700 mujeres han sido atendidas por violencia de género en la Mancomunidad de Servicios Sociales y Mujer La Maliciosa desde 2003. Una cifra que se mantiene cada año aunque se observa cada vez en edades más tempranas. Por eso es más necesario que nunca visibilizar y sensibilizar, objetivos de esta carrera que se celebrará el 25 de noviembre, precisamente el Día Internacional para la Eliminación de esta lacra social.

En su primera edición, discurrió por Guadarrama, municipio en el que tiene sede la Mancomunidad. En esta segunda será por las calles de Cercedilla e irá rotando los siguientes años por las localidades que conforman esta entidad. "Todos los municipios tenemos que apoyar esta lucha y esta carrera es una forma de hacerlo. Corremos por Todas, como dice el lema, y correr puede tener varios significados figurados, puede significar huir, pero también alcanzar la meta, y la meta que queremos alcanzar no tiene que ser para nada utópica, queremos que sea una realidad, que desaparezca la violencia de género", apuntaba en la presentación el anfitrión, el alcalde de Cercedilla, Luis Miguel Peña.

La carrera se celebrará en dos tandas, para niños y mayores. Hasta 600 personas podrán participar en ella, número superior a la primera edición ya que, debido a la alta demanda, se ha tenido que aumentar los dorsales.

Las inscripciones pueden realizarse en el Polideportivo Municipal de Cercedilla y a través de youevent.es

Paralelamente, se han organizado actividades para los asistentes, como talleres pintacaras con perspectiva de género, suelta de 500 globos morados, la actuación de grupos de danza y performance con jóvenes de la zona, batucada, una paella y sorteo de regalos.

Atención integral a las víctimas

La directora de La Maliciosa, Marisa López, ha aprovechado la presentación de la carrera para explicar qué respuesta da la Mancomunidad en los casos de violencia de género. La atención que se dispensa a las víctimas desde el Observatorio es integral. "Se aborda desde los tres aspectos fundamentales de las intervenciones: atención psicológica, jurídica y social, de tal forma que está cubierto todo el espectro de la intervención, con coordinación, con recursos de la Comunidad de Madrid, por supuesto, y con derivación de las mujeres si fuera necesario a recursos de urgencia como alojamientos y viviendas, además de la tramitación de las ayudas que ofrece la ley ahora mismo para violencia de género".

La Mancomunidad de Servicios Sociales y Mujer La Maliciosa integra a los municipios de Guadarrama, Cercedilla, Becerril de la Sierra, Los Molinos, Navacerrada y Collado Mediano.