COLMENAREJO
El proyecto Mares Circulares llega a Valmayor
Se trata de una iniciativa de Coca- Cola para la limpieza de residuos en costas, fondos marinos y playas de interior
Presentación del proyecto Mares Circulares en Colmenarejo
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Ya sabemos que en Madrid no hay playa, pero sí grandes embalses y gran cantidad de acuíferos de enorme valor ambiental. Por eso el proyecto Mares Circulares ha llegado a la región. Colmenarejo ha sido el lugar escogido para la presentación de esta iniciativa de Coca- Cola para la limpieza de las costas, los fondos marinos y los entornos acuáticos.
Este programa comienza con la recogida de los residuos y es circular porque termina con su reutilización, convirtiéndolos en un nuevo producto. El objetivo es limpiar 250 km de costa española y zonas de interior con la colaboración de 1.000 voluntarios.
En nuestra región ya se ha actuado en el embalse del Atazar (El Berrueco), donde se recogieron 220 kg de residuos con la colaboración de 70 voluntarios. Y este sábado, 24 de noviembre, le toca a Valmayor. El punto de encuentro es el Parque de las Pilas del Navazo, a las 9:30h. Pueden sumarse todos aquellos que deseen hacer un guiño al medio ambiente.
“En Madrid no tenemos playa, pero sí acuíferos y, en este sentido, estas campañas son fundamentales para los ciudadanos, para los organismo públicos y para los privados; son una gran herramienta de concienciación”, apuntaba Ana Isabel Oliveros, concejal de Medio Ambiente de Colmenarejo.
Beatriz Arribas, responsable de Proyectos de Sostenibilidad de Coca-Cola European Partners Iberia, ha señalado: “Queremos que este proyecto tenga un largo recorrido. No se trata de una acción puntual de recogida de residuos en costas y fondos marinos, sino también de sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de reciclar y gestionar correctamente los residuos por parte de todos”.
“Mares Circulares, además, responde a la dimensión externa de nuestro compromiso con los envases dentro de la estrategia de sostenibilidad ‘Avanzamos’ y, en concreto, al objetivo de recoger el 100% de los mismos para que no terminen como residuos, especialmente en los océanos”, ha añadido Ana Gascón, directora de Responsabilidad Corporativa de Coca-Cola Iberia, quien ha apuntado que “Mares Circulares es un proyecto que integra prevención, retirada, sensibilización e investigación”.
El proyecto se desarrolla en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Fundación Ecomar y las Asociaciones Chelonia y Vertidos Cero, así como los ayuntamientos de Colmenarejo, El Escorial, Galapagar y Valdemorillo.
También colabora la Dirección General de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid. Su titular, Luis del Olmo, apuesta por el reciclaje casi como única vía futura: “Hay que ir pensando en incorporar la quinta bolsa para el vertido orgánico. Hay que evitar ir a los vertederos porque se nos están colmatando los vasos; tenemos problemas muy serios y nadie quiere vasos en su entorno, con lo cual la capacidad de maniobra es muy limitada”,
Además de estas actividades de recogida de residuos, el proyecto prevé realizar actividades de sensibilización con jóvenes en centros escolares y culturales en Valdemorillo. Asimismo, también está previsto desarrollar acciones similares en el entorno del Pantano de San Juan, concretamente en el municipio de Pelayos de la Presa.