Collado Villalba

Una empresa externa se ocupará del servicio público energético

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado este martes el inicio del expediente para contratar con una empresa externa el servicio público energético, lo que incluye el mantenimiento de las instalaciones de los edificios públicos y del alumbrado y las facturas de electricidad, gas y otros

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Con este contrato, el Ayuntamiento de Collado Villalba sigue la estela de otras administraciones locales que han encargado a empresas externas la mejora de la eficiencia energética del municipio. Según se ha explicado esta mañana en el Pleno, el contrato tendrá una duración de 15 años y un importe total, en ese tiempo, de algo más de 47 millones de euros. Los dos primeros años la empresa cobrará del Ayuntamiento 2’18 millones de euros por todo esto, los trece restantes, a razón de 3’33 millones de euros anuales.   La empresa que resulte adjudicataria se encargará de todo lo que tiene que ver con el consumo de energía de los edificios públicos y el alumbrado, de contratar con las empresas de suministros y de hacer las inversiones necesarias para que las instalaciones ahorren energía y, por tanto, el gasto sea menor, así como de mantener las instalaciones en condiciones óptimas.   El debate plenario ha dejado en evidencia las dudas que este procedimiento suscita a la oposición. UPyD se ha abstenido. Les ha valido la explicación de que el nuevo contrato no va a suponer más despidos en el Ayuntamiento, algo por lo que todos han preguntado. Desde la formación magenta están de acuerdo en líneas generales con la idea, pero creen que algunos aspectos técnicos no están claros y han pedido unos días de aplazamiento para tomar la decisión, lo que no ha ocurrido.   IU y el PSOE, que han votado en contra, han puesto el acento en el hecho de que se externalice o privatice un nuevo servicio público y han sacado a relucir el informe de Intervención que reprocha a los técnicos que no se haya justificado suficientemente la memoria económica del contrato, que prevé un ahorro de tan sólo el 6’58% en las facturas de la luz y el gas con respecto al gasto actual.   Por su parte, desde el equipo de gobierno han asegurado que se emprende este contrato no sólo para ahorrar, sino para garantizar una serie de inversiones muy necesarias en las instalaciones públicas, en calderas, climatización de edificios y alumbrado, para las que, en la actualidad, el Ayuntamiento no dispone de fondos.