COLLADO VILLALBA

Villalba en Marcha, nueva escisión de Podemos que concurrirá a las municipales

Se ha formado con antiguos militantes que se van de la formación morada y la lidera Alejandro Mata, quien denunciara las primarias del partido

Alejandro Mata lidera Villalba en Marcha

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Mientras un sector de Podemos Collado Villalba apuesta por la confluencia de izquierdas por aquello de “La unión hace la fuerza”, otro decide desmarcarse e iniciar por su cuenta la carrera electoral bajo el nombre de Villalba en Marcha. Y se marcha de la formación morada arrastrando a un centenar de afiliados, apuntándose a la moda de las bajas masivas de militancia a pocos meses de la cita con las urnas que ya iniciara el PSOE local. Como en aquel caso, el cisma comenzó con las Primarias internas.

Quien precisamente denunció su resultado en los tribunales, Alejandro Mata, está al frente de la nueva andadura.

Villalba en Marcha se ha formado con antiguos militantes de Podemos que se van de la formación morada criticando tanto “las luchas intestinas que se están produciendo a nivel nacional como los movimientos a nivel local que han terminado en la presentación de una candidatura de confluencia” con Izquierda Unida, Equo y Cambiemos Villalba. Su portavoz es Alejandro Mata, uno de los participantes en las Primarias de Podemos que ganó Sergio Asunción. Mata considera aquellas elecciones “un fraude” y por eso ha llevado su resultado a los tribunales.

Tanto Equo como Cambiemos son IU, es decir, el Partido Comunista de España, y nosotros con esa gente tenemos poco de lo que hablar. También se dice que está Podemos en esa confluencia, pero en realidad es lo mismo. De Podemos nos hemos marchado nosotros, de Podemos no hay nadie porque los del sector de Errejón también se van a marchar”, afirma Mata.

En cuanto a sus objetivos, asegura que “Villalba en Marcha es una propuesta totalmente municipalista y que se presenta con la vista puesta en resolver los problemas de los vecinos de Collado Villalba”.

De momento el partido está gestionado por un Secretariado Permanente provisional y celebrarán su primera Asamblea General el 3 de febrero en su sede, que está en la calle Pardo de Santallana. Allí, además de ratificar los estatutos del partido y nombrar secretario general, presidente y otros cargos orgánicos, elegirán a los integrantes de la lista para las municipales.