Los artesanos de Hoyo de Manzanares abren las puertas de sus talleres para mostrar su oficio a vecinos y visitantes

Es una de las propuestas dentro de los Días Europeos de la Artesanía, a los que el municipio se ha sumado con un amplio programa de actividades

Hoyo de Manzanares se suma a los Días Europeos de la Artesanía
00:00

Artistas y artesanos de Hoyo de Manzanares se vuelcan con el proyecto de los Días Europeos de la Artesanía

Pilar Nuero

Collado Villalba - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Persona que realiza a mano o con herramientas sencillas trabajos de uso normalmente doméstico o decorativo, imprimiéndoles su sello personal. Es la definición que hace la Real Academia Española de la Lengua de la palabra "artesano".

En la sociedad tecnológica en la que vivimos nos resulta llamativo ver a alguien que martillea un trozo de hierro candente, que mima una lámina de cuero, que teje una alfombra... nada de máquinas industriales, nada de inteligencia artificial, sólo el hombre-la mujer y sus manos en busca de que no se pierda la tradición y los viejos oficios.

Eso, y que se conozcan sus creaciones, se difunda su trabajo, es el objetivo de los Días Europeos de la Artesanía, un proyecto al que se ha sumado Hoyo de Manzanares con distintas actividades gratuitas.

Pero, ¿qué ofrecen los artesanos locales? "Tenemos talla de madera, ceramistas, forja, unas artesanas que hacen joyas, creaciones vinculadas al yacimiento arqueológico de La Cabilda... Tenemos una variedad importante y, sobre todo, lo que destacaría de ellos es su tesón por mantener la tradición del trabajo manual que hacen y de sus herramientas. Tenemos la gran suerte de que están muy receptivos con este proyecto y nos han abierto las puertas de sus talleres a todos los visitantes que quieran venir", resume en COPE de la SIERRA Rocío Cabrera, concejal de Comercio, Empleo y Turismo.

Una de las artesanas que abre las puertas de su taller es Marta Blázquez, empresaria y diseñadora de joyas con su marca, 'La Huella del Bosque'.  La conocimos más de cerca, y su trabajo, el pasado verano cuando recibió el Premio Avanza por la Sierra.   

Sus creaciones están inspiradas en la flora y la fauna de la zona. "Yo quería unir mis dos pasiones, la Naturaleza y el diseño de joyas. Entonces empecé a hacer lo que yo llamo 'joyería botánica', con hojas de plata. Ahora también estoy haciendo pájaros. Como vivo en la Sierra de Guadarrama, mi inspiración está en lo que me rodea", cuenta.

Ella estará, junto a muchos otros artesanos y artistas venidos desde distintos puntos de la región y de España, en la Muestra de Oficios en la Plaza del Ayuntamiento el sábado, 5 de abril.

Además habrá talleres, exhibiciones y, como colofón, la actuación del Grupo Folclórico Aires Serranos de Robledo de Chavela, una de las señas de identidad más importante en la Comunidad de Madrid. Lleva más de una década recuperando el folklore de la Sierra madrileña con un repertorio de música y danza tradicional, un viaje a la riqueza cultural y oral de un pueblo.

Cartel de actividades

Cartel de actividades

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE VILLALBA

COPE VILLALBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 16 ABR 2025 | BOLETÍN