COLLADO VILLALBA
El centro de salud de Villalba Estación solo pasará consultas hasta las 18:30
Es uno de los 14 incluidos en un programa piloto de la Comunidad de Madrid, que no convence por igual a todos los profesionales sanitarios

Centro de Salud de Collado Villalba Estación | FOTO: Google Mapas
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Solo un centro de salud de la zona Noroeste, el de la Calle Los Madroños de Collado Villalba, está incluido en el programa piloto de la Comunidad de Madrid para adelantar la hora de finalización de las consultas a las seis y media de la tarde. Una medida que comienza a funcionar a finales de enero y ya ha cosechado numerosas críticas.
Se han elegido catorce centros de salud, uno por dirección asistencial de Atención Primaria, para probar el denominado sistema de ‘turnos deslizantes’, esto es, que las consultas finalicen a las seis y media de la tarde y no a las nueve. Según la Consejería de Sanidad, ese es el horario en el que se producen el 85 por ciento de las consultas. De momento se trata de informar y valorar la satisfacción de la población y de los profesionales, pero la iniciativa solo cuenta con el apoyo de dos sindicatos, AMYTS y CSIT Unión Profesional. Ni CCOO ni UGT ni el SATSE, sindicato de Enfermería, la apoyan. La ven como un intento de desmantelar la Atención Primaria. “Es un progresivo desmantelamiento de la Atención Primaria. A medio plazo, probablemente se recortarán profesionales ya que este modelo de mejora de horarios solo se puede aplicar en el 16% de los centros por espacio físico. A medida que los profesionales se vayan jubilando, se irán disminuyendo las plazas”, afirma a Jesús García, secretario de Acción sindical de SATSE-Madrid.
Más pacientes a urgencias
En materia de organización, denuncian que no se sabe aún si, además de a los centros de salud de referencia, este programa piloto también afectará a los consultorios asociados a ellos. Y en cuanto a la atención, les preocupa que esto desplace aún a más pacientes a Urgencias de los hospitales públicos. “Las plantillas siempre están más sobredimensionadas por la tarde por requerimiento de la población y lo que van a hacer es que la gente no vaya a los centros de salud. Por ejemplo, no va a haber pediatras desde las 18.30 y la gente tendrá que llevar a sus hijos a las ya saturadas urgencias de los hospitales para que los vea un pediatra”, apunta García.
El PSOE, en contra
En Collado Villalba también el PSOE ha mostrado su rechazo a esta medida que, considera, va a acarrear más saturación en Urgencias y demoras en las citas para los usuarios y va a suponer un enorme perjuicio a los villalbinos, ya que el Centro de Salud de Los Madroños es el que abarca a más población.