Un colegio público de Collado Villalba y dos de Las Rozas tendrán plazas de 0-3 años el próximo curso

La Comunidad ha anunciado los 46 colegios que se suman a esta iniciativa, con 1.932 nuevas plazas públicas gratuitas para los más pequeños

Colegio Mariano Belliure de Collado Villalba

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

La Comunidad de Madrid ha anunciado este jueves los 46 colegios públicos de Infantil y Primaria que tendrán plazas de entre 0 y 3 años en el curso lectivo 2022-23. Los CEIP elegidos en nuestra comarca se encuentran en Collado Villalba y Las Rozas.

-

-

-

-

En total serán 1.932 plazas gratuitas (solo se paga por el servicio de comedor) distribuidas en estos 46 centros, que a su vez se reparten en 22 municipios de la región, priorizando zonas "donde existe un alto crecimiento demográfico y una gran demanda de plazas escolares públicas", según explicó la presidenta reginal, Isabel Díaz Ayuso, cuando anunció la medida.

En estos centros se ofertarán todos los cursos del primer ciclo de Educación Infantil con unas ratios de 8 plazas por aula en las clases de recién nacidos, 14 en las de 1-2 años y 20 en las de 2-3 años.

La implantación de aulas para niños de entre 0-3 años se engloba en el compromiso del Ejecutivo autonómico de crear más de 5.400 nuevas plazas públicas en esta etapa.

Con esta iniciativa pionera en España, “un alumno madrileño podrá permanecer en el mismo colegio desde los 0 hasta los 12 años”, cuando pase al instituto.

La medida está incluida en la Estrategia de Protección a la Maternidad y Paternidad y de Fomento de la Natalidad y la Conciliación 2022/26 del Gobierno madrileño, recientemente presentada por la presidenta, donde tienen especial relevancia las relacionadas con la escolarización de niños entre los 0 y 3 años, una etapa en la que Madrid tiene una de las mayores tasas de España al rozar el 50% de los niños en ese tramo de edad.

“Estamos invirtiendo el invierno demográfico”, ha indicado la presidenta madrileña con respecto a este plan cuyo objetivo, ha remarcado, es facilitar, entre otras cosas, “la conciliación y la escolarización gratuita desde las etapas más tempranas”.

Primeros centros

En la actualidad, el Ejecutivo regional trabaja en la adecuación y habilitación de espacios con el fin de que el próximo curso escolar los centros educativos acojan a los primeros alumnos de 0-3.

Los colegios Mariano Benlliure de Collado Villalba; y San Miguel y Mario Vargas Llosa, en Las Rozas, serán los tres en los que se implantará la medida en la zona.

Colegio San Miguel de Las Rozas

El resto de localidades y centros donde se ofertarán estas plazas son los CEIP Doctora de Alcalá, Espartales y Alicia Larrocha (Alcalá de Henares); Villalar (Coslada); Virgen de la Ribera Fundación Hermanos (Paracuellos de Jarama); Ciudades Unidas (San Fernando de Henares); San Marcos (San Martín de la Vega); La Gaviota y Juan Ramón Jiménez (Torrejón de Ardoz); Gabriel y Galán (Alcobendas); Antonio Osuna (Tres Cantos); Mariano Benlliure (Collado Villalba); San Miguel y Mario Vargas Llosa (Las Rozas de Madrid); San Pío X (Majadahonda); Pinar Prados de Torrejón (Pozuelo de Alarcón); Bellas Vistas y Jesús Varela (Alcorcón); San José de Calasanz (Aranjuez); Andrés Manjón, Miguel Hernández y Rayuela (Fuenlabrada); Seseña y Benavente (Getafe); Campohermoso (Humanes de Madrid); Lope de Vega y Ángel González (Leganés); Miguel Delibes (Parla); Pedro Antonio de Alarcón (Valdemoro) y Gandhi (Villaviciosa de Odón).

Y en Madrid capital se hará en los CEIP: Perú (Carabanchel), Claudio Moyano (Chamberí), Méjico y Miguel Blasco Vilatela (Ciudad Lineal), José Bergamín (Fuencarral-El Pardo), Dionisio Ridruejo (Hortaleza), Hernán Cortés, Jovellanos y Cuba (Latina), EE.UU. de América-Huarte de San Juan (Moncloa-Aravaca), Martínez Montañés (Moratalaz), Agustina Díez y Manuel Núñez de Arenas (Puente de Vallecas), Ramón María del Valle Inclán (San Blas-Canillejas), Jaime Vera (Tetuán), Alfonso X el Sabio (Vicálvaro) y Ciudad de Valencia (Villa de Vallecas).

Además, el Gobierno regional va a invertir los fondos provenientes del Mecanismo de Recuperación y Resilencia en la construcción de cinco nuevas escuelas infantiles y en la ampliación de más unidades en las ya existentes de la red pública, además de destinar otras cuantías adicionales para garantizar sus gastos de funcionamiento y de personal hasta 2025.

En este curso 2021/22 la red pública de centros de Educación Infantil y Casas de niños suma más de 500 distribuidos por la región con un total de 41.000 niños de 0-3 años. Desde hace tres años su escolarización es gratuita para las familias tras su aprobación por el Gobierno madrileño.

Los 800 colegios públicos de Infantil y Primaria, por su parte, tienen este curso 330.000 alumnos en sus aulas.

Escucha en directo

En Directo COPE VILLALBA

COPE VILLALBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN