Arrancan en Collado Villalba las primeras fiestas de Santiago Apóstol pospandemia
Vuelven los conciertos a Los Belgas y a la Plaza de la Estación sin límite de aforo, así como los encierros y festejos taurinos y las atracciones en el recinto ferial

Imagen de archivo de la Procesión de Santiago Apóstol
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Collado Villalba celebrará por todo lo alto las Fiestas de Santiago Apóstol 2022, recuperando una programación similar a los años anteriores a la pandemia, con conciertos multitudinarios, encierros y festejos taurinos, atracciones en el recinto ferial, hinchables, bailes y todo tipo de actividades festivas en la vuelta a la normalidad tras la pandemia.
Sin embargo, los responsables municipales recuerdan que no se debe bajar la guardia en ningún momento, haciendo un llamamiento a disfrutar de las fiestas de una forma responsable: "Cuando empieza a subir mucho la alcoholemia, la cosa se tuerce, porque uno no tiene ya buena sensación de lo que está pasando, la realidad se percibe de otra manera, y es un buen momento o para retirarse a casa, en Uber, andando, en taxi, en transporte público… que lo habrá”, ha recomendado la alcaldesa, Mariola Vargas.
Vargas se ha mostrado plenamente confiada en el éxito de las Fiestas de Santiago Apóstol 2022, al igual que venía ocurriendo en años anteriores a la pandemia: “Siempre somos un municipio en el que las fiestas salen muy bien y este año, aunque se espera más afluencia que otros, por las ganas que tenemos de celebrar, sé que vamos a ser superresponsables, como siempre lo hemos sido, y sé que todo va a salir de miedo”.
Arranque de las Fiestas
La concentración de las peñas en la Plaza del Ayuntamiento, seguida del tradicional Pregón en la Plaza de la Estación, abrirá la programación de Fiestas de Santiago Apóstol 2022, este jueves 21 de julio.
Como en años anteriores, habrá dos escenarios simultáneos, en la Plaza de los Belgas y la Plaza de la Estación. Todos los conciertos serán gratuitos y comenzarán a las 23:30 h. (excepto el DJ Fest , a las 22:00 h).
Celtas Cortos, Fangoria y Antonio Carmona, en Los Belgas
La Plaza de los Belgas reunirá nuevamente a miles de personas en el DJ Fest, el jueves 21, y los conciertos de Celtas Cortos el viernes 22, Fangoria el sábado 23; Antonio Carmona el domingo 24 junto al original “Show Pole” el lunes 25.
La Plaza de la Estación será escenario de las actuaciones de Mala Mujer (versiones), el jueves 21; J. Rumbas Band el viernes 22; Yankaya&Javiche, el sábado 23; Green Velvet, el domingo 24 y la Orquesta Extreme, el lunes 25.
Los más jóvenes tendrán la oportunidad de disfrutar “a tope”, en las carpas instaladas junto a Planetocio, este jueves 21 de julio, de 00 a 3:30 horas, y el resto de jornadas, del 22 al 25 de julio, de 00 a 6:00 horas.
Ferial sin música para personas con autismo
Y, tras las restricciones por la pandemia, vuelven las atracciones al recinto ferial. Estas instalaciones permanecerán sin música en horario de 19:00 a 21:00 h. en deferencia a las personas con trastornos del espectro autista.
Y junto a todo lo anterior, la programación incluye hinchables con agua, torneos de ajedrez y ‘ground golf’, encierros, festejos taurinos o una actuación infantil de Pinturilla el martes 26 de julio a las 20:30 h, en la Plaza de la Estación.
Ese mismo día será el cierre de las fiestas, a las 00:00 horas en el Parque de la Laguna del Carrizal, con los tradicionales fuegos artificiales.
“Hemos intentado hacer un programa excepcional. Estamos a la altura de 2019, cuando no hubo restricciones, y hemos hecho un programa bastante completo para todo tipo de edades”, ha concluido el concejal de Festejos, Carlos Sanz.
El programa al completo puede consultarse en el siguiente enlace:
http://colladovillalba.es/es/actualidad/actividades/programa-de-fiestas-de-santiago-apostol.html