Combates medievales para descubrir el Castillo de Manzanares El Real

La Comunidad de Madrid invita a conocer este monumento en la Sierra de Guadarrama con exhibiciones que recrean los históricos torneos a pie. La primera, este fin de semana

Combates medievales en Manzanares El Real /Foto: Comunidad de Madrid

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Comunidad de Madrid invita a conocer el Castillo de Manzanares El Real con una serie de exhibiciones de combates medievales en las que se reproducen fielmente estas pugnas históricas. Se desarrollarán este domingo, 5 de septiembre, así como el próximo sábado 11 de septiembre y los días 16 y 17 de octubre, con dos pases al día y entrada gratuita, previa reserva.

El palenque del jardín del castillo se transformará durante esos cuatro días en un singular recinto donde se recrearán con gran rigor histórico esos torneos a pie, en los que participarán varios luchadores y un árbitro, armados y vestidos según la época, y contarán con un presentador que irá explicando los diferentes tipos de combates, duelos y armas.

Este tipo de enfrentamientos medievales constan de cinco modalidades distintas: duelo entre dos caballeros; lucha de cinco contra cinco; diez contra diez; dieciséis contra dieciséis y veintiuno contra veintiuno. En las exhibiciones del castillo de Manzanares El Real podrá disfrutarse de las tres primeras modalidades.

Hoy en día esta práctica, también conocida como Historical Medieval Battles (HMB), es considerada un deporte de contacto y, en Madrid, su club principal es Ursus Custodes. Sus integrantes son los encargados de realizar estas exhibiciones en el castillo, recreando las armas, equipamiento y código de honor de la época. Unas exhibiciones cuyas reglas de juego están basadas en tratados históricos de torneo a pie, como el tratado de René I d’Anjou, del siglo XV o el Doctrinal de caballeros de Alonso de Cartagena, publicado en Burgos en 1487.

Las exhibiciones cuentan con un gran protocolo de seguridad, a pesar de su espectacularidad y de que los sonidos de la lucha trasladan a las cruentas batallas medievales. En este sentido, se trata de una actividad en la que los luchadores están bien protegidos y las armas no cuentan con filo ni aristas.

SOBRE EL CASTILLO DE MANZANARES EL REAL

El Castillo de Manzanares El Real es el palacio mejor conservado de la región. La construcción la inició el I Duque del Infantado, Diego Hurtado de Mendoza, en el siglo XV, y la finalizó su hijo, Íñigo López de Mendoza, que incorporó al arquitecto Juan Guas, uno de los máximos representantes del gótico tardío en Castilla y arquitecto de los Reyes Católicos.

Este edificio es la plasmación arquitectónica de una sociedad a caballo entre dos épocas, la caballeresca medieval con sus elementos defensivos como el antemuro o la entrada acodada, y la renacentista humanista con sus grandes salones, fachadas decoradas y magníficos miradores, más propio de un palacio. En definitiva, una de las joyas del patrimonio madrileño que, además, cuenta con un huerto de plantas medicinales e industriales, espacios ajardinados, un laberinto y un palenque, así como con una amplia programación de actividades como visitas guiadas, talleres infantiles o representaciones teatralizadas.

A sus pies, el embalse de Santillana y el municipio de Manzanares El Real. Excelentes vistas para un monumento que se enclava en plena Sierra de Guadarrama y su Parque Nacional.

Escucha en directo

En Directo COPE VILLALBA

COPE VILLALBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

18:00H | 28 ABR 2025 | BOLETÍN