Comienzan las obras del tercer carril en la M-607, que afectarán a municipios como El Boalo, Moralzarzal o Collado Villalba
Los trabajos durarán 24 meses en dos fases y el Consorcio Regional de Transportes ha diseñado un plan de movilidad alternativo por la afección a nueve líneas de autobuses

Comienzan las obras del tercer carril en la M-607 entre los kilómetros 23 y 29
Collado Villalba - Publicado el
3 min lectura
Han arrancado este miércoles, 23 de abril, las obras del tercer carril de la M-607, que se prolongarán durante 24 meses y tendrán lugar entre los puntos kilométricos 23 y 29, un tramo de actuación comprendido entre la zona norte de Tres Cantos y la variante sur de Colmenar Viejo que enlaza con la M-618, por donde circulan a diario 62.000 vehículos y utilizado por miles de vecinos de la Sierra de Guadarrama.
El objetivo es aumentar la capacidad de la vía y descongestionar uno de los puntos de mayor intensidad de tráfico de la región. La Dirección General de Carreteras ha diseñado el proyecto, que cuenta con una inversión de 37,7 millones de euros.
Los trabajos se harán en dos fases, la que ahora comienza, y la que se iniciará previsiblemente en el mes de septiembre.
El Consorcio Regional de Transportes ha elaborado un plan de movilidad alternativo para garantizar la fluidez en los desplazamientos, que incluye medidas sobre las nueve líneas de autobuses urbanos e interurbanos afectadas, tanto diurnas como nocturnas, entre ellas la 724 (Intercambiador de Plaza de Castilla en Madrid-Manzanares El Real-Cerceda) y la 876 (Intercambiador de Plaza de Castilla-Moralzarzal-Collado Villalba).
Esas líneas, además de la 717, 721, 722, 723, 725, 726 y N702, podrían sufrir ligeras modificaciones en sus itinerarios, aunque el Consorcio trabaja para que la situación afecte lo menos posible a los usuarios y que todas sigan haciendo la misma ruta.
Además, ha solicitado formalmente a RENFE el refuerzo de la línea de Cercanías que afectan a la zona para que aumenten su frecuencia en días laborales.
Precisamente este martes, en la víspera del inicio de las obras, la Comunidad de Madrid presentaba ese plan para el transporte público en una reunión con los ayuntamientos implicados, un total de 13, entre ellos Collado Villalba, Moralzarzal y El Boalo-Cerceda-Mataelpino.

Reunión del Consorcio Regional de Transportes con los ayuntamientos afectados
Durante toda la obra se mantendrán dos carriles de circulación en sentido descendente y en algún periodo de alguno los tramos el sentido ascendente quedará en un solo carril.
Desde este mismo miércoles la velocidad máxima permitida será de 60 kilómetros por hora y los carriles tendrán tres metros de anchura.
Por su parte, el carril bici que discurre a lo largo de todo el tramo de la M-607 por su margen izquierda mantendrá su servicio durante las obras, contemplándose desvíos provisionales.
Por otro lado, en respuesta a una exigencia de la Consejería de Medio Ambiente, se construirá un ecoducto, similar a los túneles de El Pardo en la M-40, para garantizar un paso natural.
Tanto los vecinos de los 13 municipios afectados por estas obras (Tres Cantos, Colmenar Viejo, Manzanares El Real, Soto del Real, Miraflores de la Sierra, Guadalix de la Sierra, Bustarviejo, Valdemanco, Navalafuente, La Cabrera, Collado Villalba, Moralzarzal y El Boalo-Cerceda-Mataelpino) como cualquier ciudadano que necesite desplazarse a esta zona podrán informarse sobre la evolución de los trabajos en las web del Consorcio Regional de Transportes, la Dirección General de Carreteras y la Dirección General de Tráfico así como en las web y redes de los ayuntamientos correspondientes.