La Parroquia de Los Negrales en Alpedrete celebra por quinto año consecutivo su Belén Viviente Solidario

Será este fin de semana y el dinero recaudado se destinará a los damnificados por la DANA, a través de los Agustinos del Colegio Santo Tomás de Villanueva de Valencia

Belén Viviente de Los Negrales

Redacción COPE de la Sierra

Collado Villalba - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Es uno de los clásicos de las Navidades en la Sierra de Guadarrama. El Belén Viviente de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Los Negrales, en Alpedrete, celebra su quinta edición consecutiva con la intención de "anunciar la esperanza" y recaudar fondos para los afectados por la DANA.

Este viernes está previsto que lo visiten los 1.500 alumnos del Colegio San Agustín Los Negrales y sus familias a lo largo de toda la jornada, aunque estará abierto al público este sábado, 14 de diciembre, con dos pases, a las 12 y a las 18 horas. "Niños y mayores se vuelcan con esta representación que les sirve para divertirse, mientras aprenden distintos aspectos sobre la Navidad", apuntan desde la parroquia.

Y es que los actores de las diferentes escenas son niños de catequesis, jóvenes y adultos de la parroquia, y alumnos del colegio San Agustín Los Negrales, que representan distintas escenas: la Anunciación, el pesebre, los Reyes Magos, los pastores, Herodes y los romanos... todo ello sin olvidar el "repertorio animal", que cobra un protagonismo especial y hace las delicias, sobre todo, de los espectadores más pequeños. 

Actores reales, sobre todo chavales, en el Belén Viviente

"Hay cabras, ovejas, gallinas, ocas, burritos, caballos... gracias a la generosidad de vecinos que nos los prestan, todo en regla, lejos de todo mal trato. Los cuidamos fenomenal, a los corderitos les damos el biberón, por la noche están a resguardo, los mimamos mucho", ha contado el párroco, el padre Isaac Estévez, a COPE de la SIERRA, conocedor de las polémicas en torno al uso de animales reales en los actos navideños. 

En el Belén los actores representan escenas como los pastores o el pesebre

Además, las personas que acudan este año a la representación también podrán ver un árbol de 3 metros de altura de ganchillo, "con el esfuerzo de personas mayores, que lo han estado confeccionando durante un año", al igual que el Belén, también de ganchillo, que se ha colocado en el interior de la parroquia.

Árbol de ganchillo


El sábado, una vez finalizado el primer pase del Belén Viviente, se abrirá el Mercadillo Navideño, donde habrá barbacoa y bar, venta de ropa nueva de primeras marcas y de productos navideños. También habrá concierto. Será a las 13 horas.

Y a las 19 horas, acabado el segundo pase del Belén Viviente, se volverá a abrir el Mercadillo y la jornada finalizará con un concierto a la luz de las velas, en la parroquia, a las 20:30 horas.

El domingo 15 diciembre, después de la misa de las once y media de la mañana, Olimpiadas Navideñas con juegos para toda la familia

Todo el dinero que se recaude durante estas actividades, se destinará a los damnificados por la DANA, a través de los Agustinos del Colegio Santo Tomás de Villanueva de Valencia.