Así está el pantano de Guadalest después de diez días de lluvia
El embalse dobla sus reservas en apenas una semana y se sitúa al 90 por ciento de agua
Vista del embalse de Guadalest (Alicante) después de diez días de lluvia.
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Las precipitaciones de los últimos diez días que han provocado que muchos municipios alicantinos estén echando de menos el sol también están suponiendo un gran alivio para los acuíferos y embalses de la provincia, que se están llenando tras la prolongada sequía y la ausencia de precipitaciones desde comienzos de 2022.
Vista del embalse de Guadalest (Alicante) después de diez días de lluvia.
Los registros de agua acumulada en algunos puntos de Alicante son ya históricos en este mes de marzo, sólo en las últimas 24 horas se han superado los 110 litros por metro cuadrado en municipios como Vall de Laguart, Adsubia o Collosa d'en Sarrià y en algunos puntos se han recogido hasta 160 l/m2. En Guadalest, el embalse abrió sus puertas este miércoles por la tarde, lo que provocó la notable crecida del río Algar. Una medida que fue advertida a los vecinos por algunos ayuntamientos como el del municipio de la desembocadura, Altea.
El pantano dobla sus reservas
Se trata del comienzo primaveral más lluvioso en décadas en la provincia tal y como señalan los meteorólogos, algo que asegura el abastecimiento de agua en Alicante durante el resto del año. También garantiza el agua potable para 2022 a la población y el turismo de la ciudad de Benidorm. Esto es posible porque el pantano de Guadalest, que junto al del Amadorio abastece a la capital turística y resto de poblaciones del entorno, ha doblado en poco más de una semana las reservas, al pasar del 40 al 90 por ciento.
Vista del embalse de Guadalest (Alicante) después de diez días de lluvia.
Según los datos del Consorcio de Aguas de la Marina Baixa, el pasado día 16 el volumen embalsado de Guadalest se elevaba a 4,69 hectómetros cúbicos (el 40,9 por ciento de la capacidad) y a fecha de hoy, 24 de marzo, ha subido a 10,32 hm3 (89,99) mientras que en el caso de Amadorio se ha incrementado de 5,3 hm3 (37,28) a 6,94 (48,78). Estas cifras han sido valoradas por el concejal de Ciclo del Agua de Benidorm, el popular José Ramón González de Zárate, quien ha asegurado que en la ciudad están "muy contentos" por este aumento "espectacular" de reservas de agua. "Estas lluvias nos salvan todo el año 2022, que ya está totalmente asegurado. Es una gran noticia", ha comentado el edil, quien ha agregado que las precipitaciones han rellenado pozos y acuíferos en toda la comarca de la Marina Baixa, además del aumento en los embalses.