Cámaras, “tusi” y esclavitud sexual: así operaba la red desmantelada por la Policía en Elche

La Policía libera a diez mujeres esclavizadas en prostíbulos de Elche

La Policía Nacional libera a diez mujeres y desmantela una red de explotación sexual y tráfico de “tusi”
00:00

La Policía Nacional libera a diez mujeres y desmantela una red de explotación sexual y tráfico de “tusi”

José Ramón Zaragoza

Alicante - Publicado el

1 min lectura

La Policía Nacional ha desarticulado una red criminal perfectamente estructurada que operaba en Elche (Alicante) y que se dedicaba a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, además del tráfico de drogas sintéticas como el “tusi”, la conocida cocaína rosa.

Gracias a una denuncia anónima, los agentes liberaron a diez mujeres de entre 20 y 30 años, todas ellas de origen sudamericano, que eran forzadas a prostituirse en condiciones infrahumanas. La organización controlaba todos sus movimientos mediante cámaras y les impedía salir libremente a la vía pública. Además, las obligaban a consumir y vender drogas durante los servicios sexuales.

En total, han sido detenidas doce personas, tres de las cuales han ingresado ya en prisión. La operación culminó con cinco registros donde se intervinieron drogas, 9.000 euros en efectivo, cuatro armas simuladas y vehículos de alta gama. También se descubrieron transferencias sospechosas a Sudamérica por valor de 50.000 euros.

El grupo, liderado por una pareja, incluía un publicista que promocionaba a las víctimas en portales sexuales y varios colaboradores encargados del transporte y control. La red operaba desde dos prostíbulos situados en pedanías de Elche.

La investigación sigue abierta para identificar posibles ramificaciones internacionales.

Escucha en directo

En Directo COPE ALICANTE

COPE ALICANTE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 28 ABR 2025 | BOLETÍN