Deterioro y riesgo en el Castillo de Santa Bárbara de Alicante: muros con grietas y piedras desprendidas
Uno de los monumentos más visitados de la Comunidad Valenciana carece de mantenimiento y planes de emergencia
Alicante - Publicado el
2 min lectura
Barriles de cerveza apilados, la bandera de España colgando hecha añicos, socavones en el suelo y las paredes, desprendimientos... Esta es la imagen de abandono que presenta el Castillo de Santa Bárbara, el monumento más emblemático de Alicante, que cada año recibe 800.000 visitantes.
La situación deplorable del Castillo ha sido denunciada por el portavoz municipal de Compromís, Rafa Mas, tras la visita realizada al monumento dejando constancia de la situación en la que se encuentra con un video en el que se recogen distintos desperfectos. La formación pide a la Conselleria de Cultura que actúe de inmediato en el Castillo de Santa Bárbara tras detectar el desprendimiento de bloques de piedra en un muro junto a la Torre de Santa Catalina. Esta zona, altamente transitada por los visitantes, presenta un evidente peligro.
Según Mas, el monumento "se está cayendo a pedazos" mientras el equipo de gobierno del Partido Popular se limita a exhibir las cifras de visitantes sin garantizar su conservación.
Riesgo para visitantes y urgencia de intervención
Además del deterioro visible, Mas advierte que en los últimos dos años han fallecido dos personas en accidentes ocurridos en la fortaleza y se han registrado múltiples caídas. "Las concejalías de Cultura y Turismo se pasan la responsabilidad, pero mientras tanto, hay torres y murallas en peligro de desprendimiento", denuncia.
Compromís ha registrado un escrito ante la Conselleria de Cultura exigiendo la elaboración de un informe sobre el estado del castillo porque "es urgente actuar antes de que el deterioro sea irreversible". Denuncia que el gobierno municipal del PP no ha ejecutado el Plan Director del Castillo, un documento que costó 170.000 euros en 2022 y que sigue guardado en un cajón. Además, critica que el monumento carece de un plan de emergencias y evacuación, algo fundamental para la seguridad de los visitantes.
Falta de mantenimiento y personal insuficiente
Además del deterioro estructural, Mas señala que el castillo carece del personal necesario para su correcto mantenimiento. "Solo hay tres funcionarios encargados, seis trabajadores de APSA y un jardinero que solo acude dos horas a la semana. Es insuficiente para un monumento de esta magnitud", lamenta.
Es necesario que la Conselleria de Cultura, de quien depende debido a que es un Bien de Interés Cultural, intervenga de inmediato para garantizar la seguridad de los visitantes y preservar este patrimonio histórico. “No podemos permitir que nuestro castillo siga deteriorándose hasta que ocurra una desgracia”, concluye.
Desde el Ayuntamiento se asegura que "se trabaja de forma conjunta con la conselleria de Cultura para mantener el monumento de la mejor manera posible", según la portavoz municipal del equipo de gobierno popular, Cristina Cutanda, quien señala que "ya hay proyectos para restaurar los desperfectos. La conselleria ha dado una ayuda para restaurar el baluarte de Santa Ana de más de 160.000 euros".