Día Mundial de la Radio:COPE,Onda Cero y Ser Alicante se unen para realizar un programa conjunto
Casa Mediterráneo acogerá el programa especial con entrada libre

Día de la Radio 2024
Alicante - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Por cuarto año consecutivo, COPE Alicante, Radio Alicante Cadena SER y Onda Cero Alicante se unen para conmemorar el Día Mundial de la Radio con la emisión de un programa especial conjunto. El evento tendrá lugar el próximo jueves 13 de febrero, de 13:00 a 14:00 horas, en directo desde Casa Mediterráneo, y estará abierto al público hasta completar aforo.
Los principales comunicadores matinales de cada una de estas emisoras serán los encargados de dirigir este programa especial: Denis Rodríguez (Mediodía COPE Alicante), Carlos Arcaya (Hoy por Hoy Alicante, Cadena SER) y Luz Sigüenza (Más de Uno Alicante, Onda Cero) . Juntos, ofrecerán una hora de emisión en la que reflexionarán sobre la importancia de la radio y su papel fundamental en la sociedad actual.
El evento dará comienzo a las 12:45 horas y contará con invitados destacados como el alcalde de Alicante, Luis Barcala; el presidente de la Diputación Provincial de Alicante,Toni Pérez y el director de Casa Mediterráneo, Andrés Perelló; alcaldes de la comarca de L'Alacantí, así como representantes del ámbito político, económico y civil. Además, el público y los oyentes de estas emisoras tendrán un papel protagonista en esta especial celebración.

Cartel Día de la Radio 2025
UN DÍA PARA HOMENAJEAR EL DÍA MUNDIAL DE LA RADIO
El Día Mundial de la Radio fue proclamado en 2011 por los Estados Miembros de la UNESCO y adoptado en 2012 por la Asamblea General de la ONU como un Día Internacional. Desde entonces, cada 13 de febrero se conmemora la relevancia de este medio de comunicación, que sigue evolucionando y adaptándose a los nuevos tiempos, sin perder su esencia ni su cercanía con la audiencia.
Con esta iniciativa, la SER, Onda Cero y COPE Alicante demuestran que la radio sigue siendo un medio vivo, plural y esencial para la información y el entretenimiento de la sociedad.