• Viernes, 28 de junio 2024
  • ABC

COPE

Revive la impresionante cremà de la Hoguera oficial de Alicante

Más de dos toneladas de madera de pino de Suecia facilitan que las llamas devoren el monumento oficial en la plaza del Ayuntamiento de manera pausada y sin apenas humo negro

Vídeo

Alicante

Tiempo de lectura: 1'Actualizado 10:12

La Hoguera Oficial de Alicante 2024, 'Leyendas alicantinas' ha entrado en la madrugada de este martes a formar parte de la historia de la Fiesta.

Lo ha hecho después de que las llamas la consumieran de una forma lenta y limpia, como ya había pronosticado el artista, Pedro Espadero, que iba a ser. Las más de dos toneladas de pino de Suecia de su estructura y que apenas hubiera corcho blanco en su conjunto, han facilitado la cremà prevista.

Fue una traca, encendida por la Bellea del Foc, Alba Muñoz, poco después de la medianoche junto con sus Damas de Honor -María Martínez, Alba Caturla, María Huesca, Mar León, Lucía González y Laura Ramírez- desde el balcón principal del Ayuntamiento de Alicante, la que dio paso al espectáculo de fuego y pirotecnia que iluminó la ciudad. Todo ha comenzado a ser preparado, a media tarde, cuando el pirotécnico Pedro Luis Sirvent ha colocado una guirnalda de plata en la parte superior de la hoguera.

"De arriba a abajo, como tiene que ser"

En el momento en que ha comenzado a arder este efecto, ha simulado una cortina de fuego de color blanco que se ha prolongado desde el remate hasta la base. De manera simultánea, ‘Leyendas alicantinas’ ha comenzado a prender desde la zona donde Espadero situó unos caballos hechos de pan de oro. "Ha comenzado a arder, de arriba hacia abajo, como tiene que ser para que el espectáculo se viva con la máxima intensidad", como han coincidido artista y pirotécnico.

Luis Barcala, alcalde de Alicante, subrayó que "el hecho de que se centre en un acto tan multitudinario y de tanta participación de los jóvenes como es la banyà, ayuda a fomentar este hábito responsable de respeto a la naturaleza entre las nuevas generaciones de alicantinos y visitantes”.

Etiquetas

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo