Estas son las procesiones del Domingo de Ramos en Alicante: horarios y recorrido

Desde las 11:15 horas se podrán bendecir las palmas a la altura de la Diputación Provincial

Las palmas serán protagonistas un año más por las principales calles de Alicante.

Las palmas serán protagonistas un año más por las principales calles de Alicante.

Juanfran Millán

Alicante - Publicado el

4 min lectura

La Semana Santa arranca este domingo en Alicante con la tradicional entrada de Jesús Triunfante en Jerusalén y la bendición de las tradicionales palmas desde las 11:15 horas a la altura de la Diputación de Alicante.

JESÚS TRIUNFANTE

La procesión de la Hermandad de Jesús Triunfante discurrirá desde las 11:30 horas por Luceros, Alfonso El Sabio, Rambla de Méndez Núñez, Explanada, Plaza del Mar y la llegada final al Ayuntamiento de Alicante programada para las 14:30 horas.

El público podrá acompañar la imagen de Jesús Triunfante durante todo el recorrido con palmas y ramas de olivo, cobrando especial interés su paso por el paseo de la Explanada.

Oración en el huerto

También a las 11:30 horas pero desde la Basílica de Santa María sale la Hermandad Sacramental de Jesús en Samaría, Santa Oración en el Huerto y Santísima Virgen de la Paz.  Integrada en la comunidad educativa del Colegio Inmaculada Jesuitas, destaca, además de la salida de la Basílica, el giro de los pasos por la calle Mayor con Muñoz, la subida de la cuesta de Villavieja a su regreso al templo y el himno del colegio a la finalización de la procesión, que está prevista para las 14.30 horas en la Plaza de Santa María.

El itinerario completo de la procesión de la Oración en el Huerto es el siguiente: Basílica de Santa María, Calle Mayor, Muñoz, Abad Penalva, Labradores, Plaza de San Cristóbal, Mestre Martínez, Rambla, Calle Mayor, Villavieja y Plaza de Santa María.

la verónica

Poco después, a las 12.15 horas, y también desde la Basílica de Santa María, partirá La Verónica, la Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de las Penas. La Verónica luce el manto heráldico que bordó Tomás Valcárcel dedicado a los municipios de la provincia de Alicante. El paso estrena este año candelabros en madera con 42 puntos de luz.

El itinerario completo para seguir a La Verónica es el siguiente: Basílica de Santa María, Calle Mayor, Muñoz, Labradores, Mestre Martínez, Rambla, Calle Mayor, Villavieja y Plaza de Santa María, con llegada a las 14.45 horas.

san pedro apóstol

Por la tarde, a las 18 horas y desde la Basílica de Santa María, abrirá el recorrido oficial, la Cofradía del Santísimo Cristo de las Almas y San Pedro Apóstol del que son hermanos honorarios los Reyes de España.

La Cofradía conmemora el 25º aniversario del hermanamiento con la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de Santa María de Alicante lo que permitió estrenar la cruz de guía, labrada en plata, que constituye una joya valiosa en el arte de la orfebrería.  

El itinerario es el siguiente: Basílica de Santa María, Villavieja, Plaza de la Santísima Faz, calle Mayor, Plaza Abad Penalva, Plaza San Cristóbal, Rambla, Calle Mayor, Plaza de la Santísima Faz, Villavieja y Plaza de Santa María, con el horario previsto de llegada a las 21 horas.

cristo del hallazgo

A las 19 horas parte desde el Convento de las Capuchinas el paso de la Cofradía del Santísimo Cristo del Hallazgo y La Virgen Dolorosa, con el Sobremanto y el Puñal de la Virgen Dolorosa como grandes novedades.

Imagen del Santísimo Cristo del Hallazgo.

Imagen del Santísimo Cristo del Hallazgo.

Esta procesión pasará además por Cándida, Susana Llaneras, Alfonso El Sabio, Avenida de la Constitución, Rambla, Calle Mayor, Abad Penalva, Concatedral de San Nicolás, Labradores, Plaza San Cristóbal, donde se producirá el tradicional encuentro, Primo de Rivera y Calle San Vicente, donde termina a las 22.30 horas.

la esperanza y gran poder

A las 18:50 horas está prevista la salida de la Hermandad de la Misericordia, Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y Nuestra Señora de la Esperanza Coronada desde la Parroquia de la Misericordia.   

Durante sus más de cuatro horas de penitencia por las calles de Alicante pasarán por la Cuesta de la Antigua Fábrica de Tabaco, la Plaza de la Misericordia, Trafalgar, Concepción, Calderón de la Barca, López Torregrosa, Rambla, Miguel Soler, Concatedral de San Nicolás, Labradores, Plaza San Cristóbal, Concepción y Díaz Moreu, donde está prevista la llegada a las 23 horas. 

santa flagelación

Con 140 años de historia, la Hermandad de Jesús Atado a la Columna en su Santa Flagelación partirá a las 18 horas desde la Calle Jaén. Para el recorrido de este año, habrá una pequeña variación y el cortejo procesional pasará por delante del Convento de las Capuchinas, donde esperará la primera imagen del Flagelado.

El recorrido de esta procesión, que dura cinco horas, es el siguiente: Soto Ameno, Santa Felicitas, Pintor Gisbert, Tucumán, General Marvá, Quintana, Pablo Iglesias, Alfonso El Sabio, Navas, Teatro, Duque Zaragoza, Rambla, Calle Mayor, Muñoz, Abad Penalva, Concatedral de San Nicolás y Abad Penalva, donde concluye a las 23 horas. 

Escucha en directo

En Directo COPE ALICANTE

COPE ALICANTE

Programas

Último boletín

13:00H | 12 ABR 2025 | BOLETÍN