La tapa que ha hecho venir turistas de Francia, Italia y Alemania a barrios de Alicante como Carolinas y El Pla

La ciudad invita a vivir una experiencia gastronómica única con su ruta de menús y pinchos de Cuaresma, ya convertida en referente internacional

Del Mercado de Carolinas a San Juan: los bares de siempre que están triunfando con su cocina de Cuaresma

Del Mercado de Carolinas a San Juan: los bares de siempre que están triunfando con su cocina de Cuaresma

Isabel Bartolomé

Alicante - Publicado el

2 min lectura

La ciudad de Alicante consolida con éxito su sexta edición de las Jornadas Gastronómicas de Cuaresma, una propuesta que ha traspasado fronteras y se ha convertido en un atractivo turístico de primer nivel. Visitantes de Francia, Italia, Inglaterra y Alemania están recorriendo los barrios alicantinos para probar la ya famosa Tapa Cofrade y los tradicionales Menús de Viernes de Cuaresma.

Organizadas por el Ayuntamiento de Alicante y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería (APEHA), las jornadas cuentan con la participación de más de 30 establecimientos, ofreciendo desde tapas elaboradas con productos de kilómetro cero hasta menús completos sin carnes ni embutidos, como dicta la tradición cuaresmal. La oferta se podrá disfrutar hasta el próximo 17 de abril.

Entre las propuestas más destacadas figuran elaboraciones como calamar relleno con gamba blanca de Villajoyosa y chips de alcachofa de La Vega Baja en el restaurante Carví (ganador de la mejor Tapa Cofrade 2024), o una marinera de ensaladilla de mero y hueva en El Barecito del Mercado de Carolinas.

Más de 500 personas ya han participado en la iniciativa, votando su tapa favorita. Entre quienes voten, se sortearán cinco premios que incluyen tarjetas regalo para los mercados municipales, visitas a bodegas, y lotes de productos locales de marcas como Carmencita o Chocolates Clavileño.

“La gente no solo está comiendo bien, está redescubriendo los barrios y el alma gastronómica de Alicante”, expresó la presidenta de APEHA, María del Mar Valera. Por su parte, Alfredo Llopis, presidente de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías, valoró positivamente el papel de la Semana Santa como nexo entre cultura, tradición y gastronomía.

Los viernes, 16 restaurantes ofrecen menús completos a precios entre los 15 y los 43 euros, en una ruta que incluye nombres emblemáticos como El Racó del Pla, Casa Pepe, Insensato o Bodegas Gambín.

La información completa y el mapa con los locales participantes están disponibles en la web oficial:

🔗 https://jornadascuaresmaalicante.com

Escucha en directo

En Directo COPE ALICANTE

COPE ALICANTE

Programas

Último boletín

17:00H | 15 ABR 2025 | BOLETÍN