¿Vas a moverte en coche por Alicante?: estos son los cortes que afectarán a toda la ciudad en Semana Santa
Fechas y calles a evitar si no quieres quedarte atrapado

Las procesiones obligan a cortar distintas calles de Alicante
Alicante - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Alicante se prepara para vivir su Semana Santa… y también para reorganizar su tráfico por completo. Hasta el 20 de abril, numerosas calles del centro y barrios de la ciudad quedarán cerradas al tráfico, en algunos casos con prohibición de estacionamiento, con motivo de las procesiones y Vía Crucis que recorrerán los distintos distritos.
Los cortes más importantes afectarán a la Rambla de Méndez Núñez, una de las principales arterias del centro, con interrupciones en ambos sentidos y durante varios días. En el tramo entre la calle Duque de Zaragoza y la Explanada de España, el tráfico esta ya restringido hasta el 13 de abril, y volverá a cortarse entre el 19 y el 20 de abril. Además, del 14 al 18 de abril, se establecerán cortes totales al paso de las procesiones.
También habrá restricciones puntuales en calles como Aureliano Ibarra, Marco Oliver, Escultor Bañuls, plaza Magallanes, plaza de la Montañeta, plaza Padre Ángel, y en amplias zonas de los barrios de Florida, San Blas, Gran Vía, Carolinas, Benalúa y Tómbola, especialmente durante la jornada del 13 de abril, una de las más intensas en cuanto a eventos religiosos.
Las procesiones del 11 de abril, viernes de Dolores, traerán consigo el tradicional Vía Crucis, con cortes en calles emblemáticas como la plaza del Mar, calle Mayor, plaza de Santa María o el paseo Tomás y Valiente, así como en barrios como El Pla o Virgen del Remedio.
La prohibición de estacionamiento será otro de los grandes protagonistas: se aplicará en zonas como la calle Monforte del Cid, plaza de la Constitución, calle Santa Catalina, Músico José Torregrosa y otras vías afectadas por los recorridos procesionales.
Las autoridades municipales recomiendan planificar los desplazamientos con antelación, utilizar el transporte público siempre que sea posible y seguir las indicaciones de la Policía Local, ya que muchos de los cortes son dinámicos y estarán directamente ligados al paso de las cofradías.