¿Cansancio, calambres o estrés? Puede que te falte magnesio: descubre por qué es clave para tu salud

El déficit de magnesio puede afectar nuestra energía y calidad de vida

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura

El magnesio es un mineral esencial para el cuerpo, pero muchas veces lo pasamos por alto. No solo es fundamental para la salud ósea, sino también para los músculos, los dientes y el bienestar general. En una nueva entrega del programa "No puedo con mi vida", la doctora Ana Mayor nos ha explicado por qué debemos cuidar nuestros niveles de magnesio, qué alimentos lo contienen y cuáles son los 13 tipos de magnesio que existen.

Alimentos ricos en magnesio

Si quieres mantener unos buenos niveles de magnesio en tu cuerpo, hay algunos alimentos más ricos en este mineral como puedan ser los frutos secos y las semillas de calabaza, chía y lino, así como todas aquellas verduras de hoja verde como las espinacas, las acelgas, el kale y los berros. Puedes incluir otros alimentos en tu vida diaria como loa alimentos ricos en cacao, legumbres y cereales integrales, así como aguacate, plátanos, higos y edamames, entre otros. De esta forma, mantendrás un buen nivel de magnesio y mejorará tu salud en general.

La doctora Ana Mayor, nos ha dado algunos consejos para evitar un déficit, que aunque moderado no es grave, sí puede afectar nuestra energía y calidad de vida. Eso sí, siempre bajo la supervisión de un profesional.

Temas relacionados