Cruce político en Dénia por la regeneración de las playas: ¿turismo o posidonia?
¿Y tú qué opinas? ¿Debe primar la protección del medio ambiente o la necesidad turística?

"El Debat Dénia" pone sobre la mesa la regeneración de las playas de la ciudad
Denia - Publicado el
2 min lectura
En “El Debat Dénia” se han enfrentado visiones opuestas sobre el futuro de las costas dianenses tras la paralización de los trabajos de regeneración por parte del Ministerio.
El futuro de las playas de Dénia ha encendido el debate político, medioambiental y social. En el último programa de El Debat Dénia, representantes de cinco formaciones políticas pusieron sobre la mesa sus posturas frente a la paralización de los trabajos de regeneración decretada por el Ministerio para proteger las praderas de posidonia.
El concejal de playas, Pepe Doménech (PSPV-PSOE), Rafa Carrió (Compromís), Esteban Chornet (PP), Mario Vidal (Gent de Dénia) y Félix Redondo (Vox) confrontaron sus puntos de vista en un debate con posiciones claramente diferenciadas.
Desde Vox, la postura fue clara: “lo que sale de la playa no es posidonia, son algas”, aseguraron, defendiendo que “hay que limpiar las playas” para apoyar al turismo.
El Partido Popular también se mostró contundente: “vivimos del turismo y la regeneración tiene que continuar”. Una visión que choca con la de formaciones como PSOE y Compromís, que alertan sobre el impacto ecológico: “si la regeneración de las playas perjudica a las praderas de posidonia, que se busquen soluciones alternativas”. Rafa Carrió, además, fue claro: “lo que no se puede hacer es el matalafer, del fer i desfer”, apelando a la necesidad de un equilibrio real.
Desde Gent de Dénia, Mario Vidal apostó por un punto intermedio: “tenemos que buscar un sistema de regeneración de la costa que no perjudique la naturaleza”, pero advirtió que “si no se regeneran las playas, al turismo le queda un telediario”.
Mientras tanto, la Conselleria estudia vías para desbloquear la situación y permitir los trabajos de forma compatible con la protección del entorno marino.
¿Y tú qué opinas? ¿Debe primar la protección del medio ambiente o la necesidad turística?