La fuente de la Glorieta de Dénia vuelve a la vida con agua, luces y tecnología

Uno de los detalles más destacados de la rehabilitación ha sido la recuperación de su pavimento original

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura

Después de meses de espera y algunos contratiempos, la emblemática fuente de la Glorieta del País Valencià en Dénia vuelve a estar en funcionamiento. Con casi 70 años de historia, esta fuente, construida en 1958, ha sido restaurada respetando su estética original pero incorporando las últimas tecnologías.

Esta mañana, los primeros chorros de agua han vuelto a elevarse hacia el cielo dianense en tres niveles diferentes. La fuente también cuenta con un espectacular sistema de iluminación, que promete ofrecer un llamativo juego de luces por la noche.

Uno de los detalles más destacados de la rehabilitación ha sido la recuperación de su pavimento original. Tras una investigación de documentación gráfica, el Ayuntamiento ha instalado un mosaico réplica del que decoraba la fuente en 1958, pero que se perdió en remodelaciones posteriores. Así, historia y tecnología se han dado la mano en este proyecto.

Además, la fuente se podrá activar a través del móvil, lo que supone una modernización sin precedentes para este histórico elemento urbano.

Un proyecto con obstáculos

La recuperación de la fuente ha sido un camino complicado, en sintonía con las dificultades que ha afrontado la reurbanización y peatonalización de la Glorieta. El proyecto sufrió retrasos después de que el Ayuntamiento tuviera que rescindir el contrato con la primera empresa adjudicataria por incumplimientos. Finalmente, se contrató a una empresa especializada en fuentes ornamentales, y las obras comenzaron en noviembre de 2024.

Inicialmente, la concejala de Territorio, María Josep Ripoll, anunció que la fuente estaría lista entre finales de 2024 y principios de 2025. Sin embargo, el proyecto se ha alargado un poco más de lo previsto. Ahora, con un coste final de 45.000 euros, Dénia recupera uno de sus símbolos más representativos: un manantial urbano de historia, arte y tecnología.

Temas relacionados