La Generalitat cambia la ley para desbloquear la regeneración de las playas de Dénia

La clave de esta estrategia estará en la Ley Autonómica de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana

.

.

Redacción COPE Denia

Denia - Publicado el

2 min lectura

La costa de Dénia sigue en el punto de mira. Con 13,8 kilómetros afectados por deslindes y pendientes de obras de regeneración, la Generalitat ha decidido tomar la iniciativa y eliminar los obstáculos que bloqueaban estos proyectos. Solución inmediata para la regeneración de Les Marines

El conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, ha anunciado que la Generalitat ya tiene lista la fórmula para garantizar la regeneración de las playas de Dénia, especialmente en la zona de Les Marines, donde las viviendas están amenazadas por los deslindes propuestos por el Ministerio de Transición Ecológica.

"Apostamos por la protección y ya tenemos la solución para desbloquear este proyecto", ha afirmado Martínez Mus. 

Un cambio legal para evitar bloqueos

La clave de esta estrategia estará en la Ley Autonómica de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana. En su tramitación parlamentaria, la Generalitat incluirá una disposición adicional que permitirá validar actuaciones contra la erosión sin depender del Gobierno central.

"No habrá excusas para no ejecutar las obras pendientes", ha asegurado el conseller, quien ha dejado claro que estas intervenciones contarán con informes favorables de las direcciones generales de Medio Ambiente y Costas

El fin de la incertidumbre para la costa de Dénia

Con esta medida, la Generalitat da un golpe sobre la mesa para acelerar la regeneración de las playas sin esperar decisiones del Gobierno central. ¿Será esta la solución definitiva para frenar la erosión en la costa de Dénia?

El alcalde de Dénia: “Estoy descolocado y preocupado”

El alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, presente en el anuncio de Martínez Mus, no ha ocultado su sorpresa. "Estoy descolocado, sorprendido, extrañado y preocupado. Se va a modificar una ley para saltarse informes de impacto ambiental basados en normativa europea".

Según Grimalt, la regeneración es necesaria, pero nunca por encima de la posidonia. Además, ha criticado duramente la postura de la Generalitat: "harán lo que haga falta y más ahora que se han vendido a Vox. Vamos a luchar para evitar que se destruya una de las praderas más importantes del Mediterráneo".

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE DENIA

COPE DENIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 23 ABR 2025 | BOLETÍN