Cuando la mentira pesa más que la verdad: el impacto de las denuncias falsas en los casos reales
Este tipo de denuncias desvían recursos esenciales y ralentizan la resolución de delitos reales
Madrid - Publicado el
1 min lectura
Las denuncias falsas no solo son un delito, sino que representan un problema grave que afecta directamente a la justicia y a los recursos policiales. Así lo han asegurado el Inspector Jefe de la Comisaría de la Policía Nacional de Dénia, Carlos Nieto, y la Delegada de Participación Ciudadana, Caterina de Francisco, en el programa La Hora 091 de COPE Dénia Marina Alta.
"Una denuncia falsa es la simulación de ser víctima de una infracción penal y, por tanto, es una conducta grave", ha explicado Nieto, dejando claro que, cada vez que se interpone una denuncia de este tipo, la policía se ve obligada a abrir diligencias penales para investigar un delito que nunca ha ocurrido.
Además, de Francisco ha advertido que este tipo de casos desvían recursos esenciales y ralentizan la resolución de delitos reales, afectando a personas que sí han sido víctimas y necesitan una respuesta rápida. "Nuestro trabajo no falso se dilata en el tiempo", ha señalado, subrayando el daño que estas falsas denuncias causan en el sistema.
Desde la Policía Nacional insisten en que las denuncias falsas no solo tienen consecuencias legales para quien las presenta, sino que generan un impacto negativo en la credibilidad de las verdaderas víctimas. Una reflexión importante en tiempos donde la verdad es más necesaria que nunca.