“Quieren trabajar, pero no pueden”: el grito de auxilio de la hostelería
Se trata de una situación que va más allá del sector y que necesita una respuesta administrativa eficaz

Hostelería en Semana Santa
Denia - Publicado el
1 min lectura
La estacionalidad del sector, los contratos cortos y la falta de regularización de trabajadores sin papeles complican la contratación en plena campaña turística.
La dificultad para encontrar personal en hostelería en zonas turísticas como la Marina Alta vuelve a ser tema de conversación, y preocupación. Reme Cerdá, representante de AEHTMA (Asociación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Marina Alta), lo resume con claridad: "Somos un clima bastante estacional y la hipoteca la tenemos que pagar todos los meses".
Cerdá incide en que los negocios que pueden mantener contratos más largos tienen mayor facilidad para encontrar y conservar personal. Aun así, asegura que sí hay gente dispuesta a trabajar, pero los contratos muy cortos no ofrecen estabilidad:
“La gente necesita cobrar todos los meses, no solo durante el verano”
Secretaria General de AEHTMA
Por su parte, Diego Mena, del conocido Restaurante Mena, pone el foco en otro punto clave:
“Los profesionales de la hostelería ya están asentados. Hay gente que quiere trabajar y no puede”.
Gerente del Restaurante Mena
Se refiere a personas sin papeles que, pese a su predisposición, no pueden incorporarse al mercado laboral por trabas legales. “Es urgente que se creen permisos de temporada”, subraya, pidiendo soluciones claras frente a un problema real y constante.
Ambos coinciden en que se trata de una situación que va más allá del sector y que necesita una respuesta administrativa eficaz. El actual marco legal no permite una solución ágil, dejando a muchos negocios con la persiana abierta… pero sin manos para atender.