SINMA Ondara avanza hacia su primer convenio colectivo con mejoras laborales y salariales
Se está haciendo una negociación con una subida total de 206.000 euros, que se traduciría en un aumento total del 16% de media de los salarios brutos de todo el personal de la empresa

.
Denia - Publicado el
5 min lectura
La empresa municipal SINMA Ondara sigue avanzando en el proceso negociador puesto en marcha a principios del año para contar con un convenio colectivo propio, fruto de la negociación entre la empresa y los trabajadores. Las negociaciones, según se confirmó tanto desde la Gerencia de propia empresa como desde el Comité de Empresa de SINMA, van a buen ritmo, con unos objetivos muy definidos: conseguir mejoras laborales y mejoras retributivas para todos los trabajadores y trabajadoras de la empresa municipal. Ayer martes 1 de abril tuvo lugar en el Ayuntamiento de Ondara el Consejo de Administración de la empresa municipal SINMA; donde desde la gerencia se informó a los integrantes del Consejo sobre los avances en las negociaciones.
Cabe recordar que el convenio colectivo objeto de negociación regulará las relaciones de trabajo de todo el personal contratado para prestar los servicios que se recogen en los encomiendas de gestión del Ayuntamiento de Ondara a la empresa municipal SINMA, como son la Recogida de residuos sólidos urbanos, limpieza viaria, limpieza de edificios, edificios municipales emisora de radio municipal, y Servicio de abastecimiento de Agua Potable. Hasta ahora, cada uno de los encargos disponía de su propio convenio sectorial, y con la negociación, se pretende unificar los convenios y conseguir mejoras de forma colectiva tanto salariales como laborales, a la vez que la propia empresa municipal SINMA consiga mejorar su productividad, competitividad y retención de talento.
Respecto a las mejoras retributivas, según se detalló en el Consejo de Administración, se está trabajando con un escenario de una subida total valorada en 206.000 euros, fruto del acuerdo alcanzado en el Presupuesto Municipal del Ayuntamiento de Ondara de 2025 para incluir mejoras en las condiciones laborales del personal de la empresa municipal. , José Ramiro. Las negociaciones están siendo satisfactorias tanto para agentes sociales, representantes de personal y sindicatos, como para la gerencia y dirección de la empresa municipal. Cabe recordar que en cuanto a los recursos humanos de la empresa pública, dentro del Presupuesto Municipal 2025 aprobado por unanimidad en el pleno del Ayuntamiento de Ondara en febrero de 2025 se contempló un incremento de 106.000 euros, que van a cargo de la aportación municipal a la entidad dentro del capítulo II para mejorar las condiciones económicas de los trabajadores/as. en garantizar el posible resultado de la negociación colectiva que se está llevando actualmente entre la parte social y la gerencia de la empresa.
De esta forma, se está haciendo una negociación con una subida total de 206.000 euros, que se traduciría en un aumento total del 16% de media de los salarios brutos de todo el personal de la empresa, según se está negociando y se dio cuenta ayer. Entre las mejoras retributivas, se está planteando una subida de salarios, complementos y aplicación de pluses e incentivos (incluyendo pluses por responsabilidad, asistencia al trabajo, disponibilidad...). El objetivo principal es la disminución de la brecha salarial entre los trabajadores de SINMA, a la vez que incentivar y bonificar a los trabajadores. Concretamente, se está negociando una propuesta salarial en la que la brecha por sector desaparece totalmente; y la brecha general de la empresa se reduce un 7%. Otra cuestión destacada en la que se está trabajando, es en la reducción del absentismo laboral; algo muy importante para la dirección de la empresa, por lo que se está negociando un reglamento y una bonificación económica para reducir el absentismo en la empresa municipal, logrando así mayor implicación y productividad de la plantilla en general.
En cuanto a las mejoras laborales extra-salariales objeto de negociación dentro del convenio, se encuentra la aplicación de la jornada de 37,5 horas (que ya se está aplicando en la empresa desde el 1 de marzo); el aumento de días asuntos propios y vacaciones (se igualan para todos los sectores de la empresa); y la posibilidad del desarrollo o carrera profesional. También se está elaborando un reglamento de régimen interno y una valoración de los puestos de trabajo.
Todo esto está suponiendo un trabajo muy intenso de negociación colectiva y de trabajo, tanto por parte de la gerencia de la empresa como de los representantes de los trabajadores, que han manifestado su predisposición e interés en llegar a un acuerdo satisfactorio para todas las partes en el más corto plazo posible, para poder aplicar las mejoras lo antes posible, como es la voluntad de todas las partes implicadas.
Al respecto, José Ramiro, como presidente de la empresa municipal SINMA, manifestó en la reunión del Consejo de Administración su satisfacción y orgullo del trabajo realizado, tanto por la parte social (representantes de los trabajadores y trabajadoras), como por la gerencia (en sus nuevas competencias que se le atribuyeron a principios de año en la modificación estatutaria). El Alcalde y al mismo tiempo presidente de SINMA ha indicado que «la modificación estatutaria ha servido para profesionalizar más la empresa pública» y que «los frutos ya están viéndose, al cabo de sólo 3 meses, donde se han establecido los criterios técnicos para mejorar tanto la eficiencia de la empresa pública, como de todo lo que son los procesos y sistemas de los servicios que están ofreciendo Es tan laborales como salariales. Ramiro ha querido agradecer todo el trabajo tanto de la parte social (sindicatos, representantes de los trabajadores y trabajadoras) como de la propia gerencia de SINMA, añadiendo que "está siendo un trabajo muy intenso, se han tirado muchas horas y hay mucho trabajo detrás", concluyendo que él, como Alcalde y presidente de SINMA "apoye todo este trabajo que están haciendo la parte de este trabajo que están haciendo la trabajo que están haciendo".