El Museo del Prado llega a la playa de Vinaròs: "Atractivo especial"

El Paseo de Blasco Ibáñez de la localidad del Baix Maestrat alberga hasta 20 de abril recreaciones de las obras más emblemáticas del museo nacional

COPE Castellón

Castellón - Publicado el

2 min lectura

Hasta el 20 de abril, los habitantes de Vinaròs así como cualquiera que quiera disfrutar de un paseo lúdico a través de las grandes obras de arte del Museo Nacional del Prado y sus grandes maestros de la pintura, tales como Goya, Velázquez, Rubens, Durero, Rembrandt, El Bosco, Caravaggio o Sorolla, podrán disfrutar de 50 reproducciones fotográficas de gran tamaño que recrean la obra original, gracias a la colaboración de la Fundación Iberdrola España.

Para mayor conocimiento sobre la historia de la pinacoteca, cada uno de los paneles informativos bilingües que sostienen estas réplicas están acompañados de unos códigos QR que aportan más datos sobre las diversas colecciones del Museo del Prado.

El acto fue inaugurado por María Dolores Miralles, alcaldesa de Vinaròs y ha contado con Mercedes García como maestra de ceremonias. Entre los presentes estaban Pilar Tébar, secretaria Autonómica de Cultura en la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana; Ana Moreno, Coordinadora General de Educación del Museo Nacional del Prado, Jaime Alfonsín, presidente de la Fundación Iberdrola España, Ramón Castresana, director de la misma, así como Ibán Molina, delegado Institucional de la compañía en la C. Valenciana.

Tras la presentación, Mercedes García ha invitado a los asistentes al recorrido de la exposición para disfrutar de las escuelas más importantes del arte occidental como la flamenca, la italiana, la francesa, alemana y holandesa, además de la española.

Desde que inició en 2019 su andadura en España, ‘El Prado en las Calles’ ha acumulado gran afluencia de visitantes en sus distintos emplazamientos en Castilla La-Mancha, Castilla y León, Extremadura, Andalucía y tierras valencianas.

Miralles ha destacado en COPE que, dado que todavía se podrá disfrutar durante la Semana Santa, "en el que Vinaròs se convierte en otro un atractivo al ser Fiesta de Interés Turístico Autonómico, y donde se concentra mucha gente. Ahora esta gran colección es un plus más".