El Ayuntamiento confía en que el CD Castellón convierta Castalia en "un estadio de Primera"

La recta final de las obras de la Zona de Bajas Emisiones o la reapertura de la avenida Valencia, son analizadas por el concejal de Urbanismo, Sergio Toledo, en COPE

Sergio Toledo analiza en COPE las obras que hay en marcha en la ciudad de Castellón
00:00

Sergio Toledo analiza en COPE las obras que hay en marcha en la ciudad de Castellón

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Muchas son las obras que se están llevando a cabo en la ciudad de Castellón. Reforma de la avenida Ferrandis Salvador, Zona de Bajas Emisiones, estadio Castalia... y de ellas ha hablado en la Cadena COPE el concejal de Urbanismo, Sergio Toledo. 

El edil ha anunciado que ya hay fecha para que una vía de acceso a la ciudad vuelva a estar operativa. La avenida Valencia posibilitará ya que las personas que llegan desde Almassora o Valencia recuperen una de las principales arterias para poder transitar. "Esta noche se abrirá al tráfico la avenida Valencia por completo. Se van pintar los viales y se va a eliminar la señalización provincial y mañana por la mañana se podrá acceder por la avenida Valencia a Castellón".

Centro

Castellón de la Plana también avanza en los trabajos de la Zona de Bajas Emisiones cuyas obras se centran en las calles San Francisco, Trinidad y Bayer, aunque la fase final y más compleja será la que se inicie después de Magdalena al afectar a vías importantes de acceso al centro de la ciudad, también en el entorno del instituto Ribalta.

"A partir de Magdalena va a haber calles con afección, sobre todo Asensi y Herrero, pero en Herrero no vamos a cerrar el tráfico completamente. Vamos a compatibilizarlo y no habrá tanta afección por el Mercado Central y el acceso al centro, para que se permita en todo momento".

Y asegura Toledo que tanto él, como la alcaldesa, Begoña Carrasco, "comentaba con la alcaldesa que soñamos los dos en septiembre de 2025, que es cuando se acabará la Zona de Bajas Emisiones definitivamente".

Estadio Castalia

El Ayuntamiento de Castellón de la Plana ha finalizado ya la reforma llevada a cabo durante la presente temporada en Castalia en la grada de Preferencia, donde se ha procedido a renovar por bloques la grada del estadio que es de titularidad municipal y que ha posibilitado compaginar la obra con los partidos, sin interferir en la asistencia de espectadores y garantizando la seguridad, tanto de los trabajadores que están efectuando los trabajos como de los aficionados que acuden a ver los partidos del CD Castellón.

"Este sábado los aficionados han podido observar que el estado de las obras ya ha finalizado y está acabada", a la vez que se muestra "orgulloso" de los trabajos realizados porque "ha durado casi siete meses y que tenía su dificultad. Cada quince días había que hacer un tramo de grada y los aficionados no han tenido grandes afecciones, han podido sentarse en su asiento todas las semanas y hemos podido conseguir un objetivo de que el Castellón pudiera jugar siempre en Castalia".

Visita a Castalia del concejal Sergio Toledo

Ayuntamiento de Castellón

Visita a Castalia del concejal Sergio Toledo

Con esta reforma finalizada, se da cumplimiento por parte del consistorio al convenio de cesión del recinto municipal que una vez, solucionadas las principales deficiencias con el cambio del drenaje del césped, la sustitución de la megafonía o también de la cubierta de Tribuna, cualquier mejora que se produzca correrá a cargo del club.

"A partir de aquí se activa ya el convenio para que mantenga el club y haga un estadio de Primera, lo antes posible, para un club que debería estar en Primera".

Convenio de cesión

En el acuerdo entre Ayuntamiento y Club, el Castellón fija un plan de inversiones comprometiéndose a "modernizar el Estadio para mejorar la experiencia del espectador, así como la rentabilidad del uso del Estadio, expandiendo su capacidad de generar ingresos fuera de los días de partido. Esto incluye la renovación de asientos, mejora de instalaciones de uso común, optimización de zonas de restauración y la implementación de tecnología puntera como videomarcadores, sistemas de sonido, iluminación y nuevos sistemas publicitarios".

Programas

Último boletín

05:00H | 22 FEB 2025 | BOLETÍN