Ava: La novela negra de Mabel Lozano que lleva a Castellón
Mabel Lozano es una de las galardonadas por las Letras del Mediterráneo 2025 que entrega la Diputación de Castellón

Entrevista a Mabel Lozano, ganadora del certamen Letras del Mediterráneo 2025
Castellón - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Diputación Provincial de Castellón premia la trayectoria de Juan Ramón Biedma, Mabel Lozano y José Ángel Mañas con el Galardón Letras del Mediterráneo 2025. Es un formato de galardón literario que nació como herramienta de promoción de Castellón a través de la literatura.
Una de las premiadas es la actriz y presentadora Mabel Lozano quien en sus obras literarias recuerda la importancia de abordar las injusticias más profundas de nuestra sociedad. Su pasado le leva a haber presentado 'Noche de Fiesta', así como galas de fin de año, entre otros muchos proyectos, pero "desde hace veinte años dirijo y escribo contra la trata, la explotación sexual...".
Mabel Lozano se muestra "muy feliz" por ser premiada por las Letras del Mediterráneo y destaca que "como mujer toledana que vive en Madrid, hacer una mirada a Castellón", algo que pone en valor.
Con el documental Ava se hizo con un Goya en 2024 al mejor corto documental y ahora lo adapta en una novela por su vinculación con Castellón, tal y como relata en COPE.
Un documental en el que explica que "estaba rodando en la selva, cuando me contaban que en ese sitio asesinaban a las niñas muy pequeñitas cuando eran víctimas de trata, contraían enfermedades o embarazos no deseados... las asesinaban y aparecían en el río flotando".
Detalla que "cuando inicio la investigación" para profundizar y escribir 'Ava', pienso qué voy a escribir. Y voy a escribir una novela negra inspirada en la historia de Ava y resulta que su madre había estado en la Universitat Jaume I y que había vinculaciones con Benicàssim" y asegura que "aparecen cosas que a los castellonense les resultan desconocidas".
Incluso avanza que "uno de los capítulos se titula 'Un arrocito en Castellón'" en recuerdo a la letra de Quimi Portet y Manolo García de 'El último de la fila' con la canción 'Como un burro amarrado en la puerta de un baile'.
El premio Letras del Mediterráneo

Presentación Letras del Mediterráneo
En la categoría de Novela Policíaca ha sido seleccionada la escritora, guionista, productora y directora de cine, Mabel Lozano, con la editorial AlRevés.
Mabel Lozano ha dedicado más de 20 años de su vida a visibilizar las realidades más duras y silenciadas de nuestra sociedad, utilizando su arte como herramienta de cambio, hasta convertirse en uno de los mensajes más comprometidos y poderosos en la lucha contra la explotación sexual y la trata de mujeres y niñas.
La escritora se define a sí misma como una “vocera” que utiliza el arte para vestir de derechos a las personas más desnudas de estos. Con su trabajo, nos recuerda la importancia de abordar las injusticias más profundas de nuestra sociedad, mientras busca generar conciencia y fomentar el cambio a través de su cine, su literatura y su incansable activismo.