Castellón tendrá un nuevo Mercado Central: "La actuación más emblemática en décadas"
El Ayuntamiento de Castellón de la Plana presenta el proyecto de remodelación integral del Mercado Central

Así será el futuro Mercado Central de Castellón
Castellón - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
El Mercado Central es un espacio comercial de frutas, verduras y carnicería, también de algunos hornos, que durante los últimos 75 años ha sido referencia no solo de la ciudad de Castellón, también de la provincia.
Generaciones de castellonenses han pasado por las decenas de puestos de venta instalados en el lugar y, para impulsarlo y situarlo en un nivel alto de excelencia para que siga siendo referencia comercial y también gastronómico y turístico, el Ayuntamiento de Castellón de la Plana va a proceder a su reforma.
Va a destinar 8,3 millones de euros a esta obra y otros 2,4 millones a la construcción e instalación de un mercado provisional que se instalará durante el verano en la plaza Santa Clara y desde donde los vendedores darán servicio a final del verano y durante algo menos de año y medio.
Este viernes se licita la obra y desde el momento en que se adjudique los plazos serán de 16 meses hasta su finalización. La alcaldesa es Begoña Carrasco.
"Además de la actividad de venta, queremos abrir el mercado a nuevos usos: La venta se va a compaginar con la potenciación de los espacios gastronómicos y de degustación", detalla Carrasco que señala que también "será moderno, iluminoso, atractivo y funcional", convirtiéndose "en un recurso turístico al estilo de otros mercados de ciudades europeas y españolas".
Este era un compromiso de Carrasco en su carrera para ser alcaldesa y posibilitará crear un espacio moderno en un edificio que se construyó en 1949 y fue ampliado quince años después. La superficie del mercado es de 3.108 metros cuadrados y el consistorio confía en que todos los puestos estén ocupados por vendedores, cuando ahora un 40% están vacíos.

Vista del futuro Mercado Central desde la plaza Santa Clara
Obra
La alcaldesa explica en qué consistirá la obra que lo dotará también de espacios hosteleros y gastronómicos, donde poder degustar los productos que en él se adquieran.
"Va a hacer posible un centro de la ciudad con más vida y más dinamismo. Va a ser un mercado más moderno, más luminoso, eliminando el falso techo y la cubierta". Con ello, la intención es conseguir "un mercado más cómodo, tanto para los vendedores como para los clientes, con especial protagonismo de la cerámica que es seña de identidad de la ciudad y la provincia".
Habilitará "pasillos más espacios y nuevas zonas de terraza en la plaza Mayor y en el nuevo ático que va a recaer sobre la plazas Santa Clara".
Se renovará el pasadizo actual en el que hay un bar, permitiendo el acceso de iluminación natural, se instalarán árboles en la plaza Mayor donde también habrá mesas y sillas de espacios hosteleros y se recupera la fachada original, eliminando a su vez el falso techo y creando una fachada en dos alturas con acceso a través de un ascensor panorámico. Algunas de los cambios que se podrán ver en el futuro Mercat Central los explica el concejal de Urbanismo, Sergio Toledo.
Añade el edil que será "más espacioso, más luminoso y más moderno, pero también respetando la tradición y la estructura clásica" y se busca "integrar los dos mercados en uno. En la actualidad, el mercado de carne y de verdura y el de pescado se dan la espalda y en la nueva distribución se ha conseguido una continuidad visual entre ambos. Los ejes de circulación nos llevan directamente desde la plaza Mayor hasta la plaza Santa Clara".
Incluso contará con un pasillo central "que se crea nuevo con un ancho de 9 metros con dotación de bancos, mesas, sillas... y que servirá de punto de reunión o presentaciones. La altura del mercado aumentará a prácticamente el doble eliminando el falso techo".
El Ayuntamiento la considera como la gran y emblemática obra de las últimas décadas en la ciudad y es el más importante del actual Gobierno local junto a la creación de un gran parque en la zona de Sensal, junto al Palau de la Festa. Se espera que en la Navidad de 2026 el nuevo Mercat Central ya pueda prestar servicio a la ciudadanía castellonense.
Mercado provisional
Además de los 8,3 millones de euros de esta obra, hay que suma otros 2,4 millones que van destinados a la construcción del mercado provisional que se instalará a final de agosto en la plaza Santa Clara y que dará servicio hasta antes de la Navidad de 2026, posibilitando que los vendedores no tengan que dejar de poder trabajar.

Así será el mercado provisional de la plaza Santa Clara