Centrar la atención en la persona y no en la enfermedad: El reto de los médicos
La atención a los pacientes centra el Congreso de la Sociedad de Medicina Interna de la Comunitat Valenciana que se celebra en Castellón

Congreso autonómico de Medicina Interna en Castellón
Castellón - Publicado el
2 min lectura
La ciudad de Castellón acoge el XIX Congreso de la Sociedad de Medicina Interna de la Comunitat Valenciana con la participación de más de 150 especialistas entorno a un programa científico que abordará el reto asistencial de centrar la atención en la persona y no en la enfermedad, especialmente ante pacientes crónicos complejos.
El doctor Ginés Gascón, presidente de la cita médica, ha destacado como “fundamental” la figura del especialista en Medicina Interna “porque es capaz de ofrecer un enfoque global y una visión integral de las enfermedades, además una coordinación asistencial eficaz con otras especialidades y con enfermería, para afrontar los retos actuales del sistema, como son la atención a pacientes crónicos complejos, las enfermedades raras, los pacientes sin diagnóstico o los cada vez más frecuentes trastornos de somatización y sus consiguientes alteraciones funcionales”.
El Congreso cuenta con un extenso programa que se desarrollará entre los días 9 y 10 de mayo en el Hotel Luz de la ciudad de Castellón y en el que participan internistas de la mayor parte de hospitales valencianos bajo la organización del servicio de Medicina Interna del Hospital General de Castellón y con la colaboración de los servicios del Hospital Provincial, Hospital de la Magdalena y Hospital de la Plana.
Hipertensión, diabetes o colesterol
Entre las mesas destaca la dedicada a abordar los factores de riesgo cardiovascular, que provocan alrededor de un tercio de las muertes prematuras, y a las denominadas amistades peligrosas de la salud, como son la hipertensión, la diabetes, la obesidad y el colesterol “cuyo control en valores normales puede influir en ganarle a la vida en torno a 3 ó 4 años más”, apunta el doctor Gascón.
Nueva consulta especializada en pacientes con obesidad
Durante el congreso también se presentará la nueva consulta implantada en el Servicio de Medicina Interna del Hospital General de Castellón y que presta atención de forma monográfica a pacientes obesos con un índice de masa corporal entre 30-35 kg/m2, un colectivo que hasta ahora escapaba de las consultas hospitalarias, ya que la cirugía bariátrica está indicada con IMC superiores a los 35 kg/m2 con comorbilidades o a partir de los 40 kg/m2, valorados ya por el Servicio de Endocrinología.
Gascón explica que “quedaba, por tanto, una horquilla muy amplia de pacientes con patología grave por lo que se ha puesto en marcha esta novedosa consulta cuyos resultados son alentadores para solucionar los problemas de salud de la población obesa”.
En este sentido, cabe destacar que actualmente la obesidad tiene entre un 16 y un 17% de prevalencia a nivel nacional y de hasta un 11% en la población infantil y adolescente y, según la tendencia actual, se prevén aumentos anuales entorno al 1,9% por ciento, por lo que en solo 10 años afectará al 37% de la población adulta. El programa cuenta también con ponencias sobre la continuidad asistencial entre atención primaria, atención hospitalaria y atención de larga estancia.