La enfermería formará en primeros auxilios: "Los primeros segundos son vitales para salvar una vida"

El Colegio de Enfermería de Castellón implementará una Escuela de RCP

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón (COECS) va a poner en marcha próximamente una Escuela de RCP y una Asesoría de Investigación Enfermera. Para ello, cuenta con la mentoría del Colegio Oficial de Enfermería de Alicante, que ya ha implantado estos servicios con muy buenos resultados. Para tratar este asunto, la presidenta del COECS, Isabel Almodóvar, y el tesorero del COECS, Rafael González, han mantenido un encuentro con la presidenta de la entidad colegial alicantina, Montserrat Angulo, y con el vicepresidente y responsable de la Escuela RCP de Alicante, Francisco José Gómez.

"Que la gente esté formada en RCP por si pasa algo, sabemos que alguien va a poder actuar de inicio y los primeros segundos son vitales para salvar esa vida", según destaca la presidenta de la enfermería de Castellón.

La asistencia y la investigación son dos pilares complementarios y necesarios de nuestra profesión. Hemos decidido crear la Escuela de RCP y la Asesoría de Investigación para fortalecer estos pilares y para beneficiar, no sólo a nuestras/os colegiadas/os, sino al conjunto de la sociedad. Aprovechando la celebración del Día de la Enfermería, presentaremos en detalle estas iniciativas”, ha anunciado Isabel Almodóvar. 

La presidenta también ha recordado que el COECS cuenta con una amplia experiencia en actividades formativas de RCP y que también viene impulsando de manera decidida la investigación en cuidados.

Los representantes del COECS han destacado la labor de sus homólogos alicantinos como “mentores” en este proyecto: “El Colegio de Alicante ha sido pionero en ofrecer estos servicios. Tanto su Escuela de RCP como su Asesoría de Investigación e Innovación Enfermera suponen casos de éxito que pretendemos emular en nuestra provincia. Esperamos que estas herramientas refuercen el rol de la Enfermería castellonense como motor de cambio, tanto en el ámbito sanitario como en el científico”.

Primeros auxilios

La presidenta del Colegio de Enfermeros y Enfermeras de Castellón ha recordado que las enfermedades cardiovasculares constituyen un “grave problema de salud” para el conjunto de la población, ya que la mayoría de las muertes evitables se deben a enfermedades coronarias.

Cuando se produce una fibrilación ventricular, la desfibrilación temprana y la reanimación cardiopulmonar pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Por ello, consideramos fundamental ofrecer formación en reanimación cardiopulmonar y hacerla accesible a los profesionales sanitarios, a miembros de diferentes colectivos (policías, funcionarios, personal docente, etc.) y a toda la ciudadanía”, ha apuntado Almodóvar.

Por su parte, Montserrat Angulo ha destacado la “larga trayectoria” con que cuenta la Escuela de RCP y Primeros Auxilios del Colegio de Alicante: “A lo largo de estos años, este órgano autónomo dentro del programa de formación de nuestro Colegio se ha consolidado ya como un referente para el resto de España. Por eso, nos ofrecemos a brindar nuestro apoyo a las compañeras y compañeros de Enfermería del COECS”.

Investigar

En cuanto a la Asesoría de Investigación Enfermera, la máxima representante del COECS ha declarado: “Desde hace un tiempo, los cuidados enfermeros están despertando un interés creciente como ámbito de estudio. Es innegable que se trata de un campo científico clave para mejorar la salud y el bienestar de las personas. Esta nueva asesoría puede ser una plataforma interesante para las/os enfermeras/os que necesiten orientación o que quieran iniciarse en el mundo de la investigación. A través de este servicio, también queremos desarrollar formaciones dirigidas a fomentar la actividad científica y, en última instancia, la transmisión de conocimiento”.

Isabel Almodóvar y Rafael González han reiterado su agradecimiento a la Junta de Gobierno del Colegio de Enfermería de Alicante por su predisposición a la hora de asesorar al Colegio de Castellón. “Somos conscientes de que se trata de dos proyectos ambiciosos, así que hemos decidido contar con la experiencia de nuestros compañeros para que la Escuela de RCP y la Asesoría de Investigación del COECS puedan dar pronto sus primeros pasos”, ha concluido Isabel Almodóvar.