PortCastelló refuerza su posicionamiento como eje destacado para la energía eólica marina
Proyectos de Francia e Italia se interesan por la infraestructura castellonense durante la celebración de la principal feria del sector, WindEurope.

Rubén Ibáñez, presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón
Castellón - Publicado el
1 min lectura
PortCastelló ha regresado con sensaciones positivas desde WindEurope, la principal feria dedicada a la energía eólica que tuvo lugar en Copenhague. Allí, la instalación portuaria volvió a mostrar su apuesta por impulsar un hub en energía eólica marina, que atrajo el interés de mercados como el italiano y el francés como nos ha expuesto el presidente de la autoridad portuaria, Rubén Ibáñez: "Cuando se te acercan franceses e italianos que buscan empresas para construir sus proyectos y se fijan en Castellón la respuesta es positiva. En estos momentos ya tenemos el 50% de ese terreno con una concesión a punto de otorgar y con aval presentado, por lo que la respuesta es muy positiva".
Una apuesta para la que ya trabajan en nuevas inversiones, algunas de ellas relacionadas con fondos europeos. Para optar a ellos, están a la espera de la convocatoria que debe presentar el gobierno central y donde, como apunta Ibáñez, apostarán por recibir el mayor montante posible.
Apunta Ibáñez que "los fondos europeos están, pero deben salir unas bases de convocatoria donde parece que habrán 3 ventanas (norte, mediterráneo e islas) y ahí donde se posicionan los puertos. Y parece que Castellón tiene más "chances"".