SpaceX pondrá en órbita un satélite con motores diseñados en Castellón

La empresa de Elon Musk tiene previsto lanzar un cohete que posibilitará que motores creados en el aeropuerto de Castellón lleguen al espacio

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el

2 min lectura

En los últimos días ha sido noticia un satélite español que se ha puesto en órbita con un cohete de SpaceX, la empresa de Elon Musk. Pues bien, el mismo camino va a seguir una empresa castellonense cuya sede está en el aeropuerto de Castellón y que forma parte de la incubadora de empresas de la Agencia Espacial Europea instalada en el recinto aeroportuario.

 Se trata de una start-up, Arkadia Space, que diseña motores y que está previsto que en cosa de un mes, en marzo, puedan poner también en órbita su trabajo y también de la mano de la empresa de Elon Musk. 

Así lo destaca en COPE el director general del aeropuerto de Castellón, Justo Vellón: "En marzo vuela sus motores, los va a probar en el espacio de la mano de SpaceX, el cohete de Elon Musk".

Vellón pone en valor que "en marzo tendremos una tecnología desarrollada en el Aeropuerto de Castellón por Arkadia Space, por primera vez, en el espacio".

Por tanto, esta start-up "va a tener la oportunidad de probar estos motores en un entorno real y esto es el espacio. Y para ello va a formar parte de la misión que va a lanzar la empresa SpaceX a principio de este año 2025. Será la primera vez que una tecnología desarrollada en el aeropuerto de Castellón pues va a estar en el espacio".

Aeropuerto de Castellón

Sistema de propulsión creado por Arkadia Space

Arkadia Space participa en un proyecto liderado por la compañía aeroespacial italiana D-orbit, líder en soluciones de transporte y logística espacial, que tiene previsto poner en órbita a principios de 2025 el satélite ION, en el que está instalado el sistema de propulsión desarrollado por Arkadia Space. El lanzamiento del satélite se hará desde Estados Unidos, a bordo del cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX.

A través de esta colaboración, la start-up podrá probar y validar en el espacio su tecnología, desarrollada y testada en el aeropuerto de Castellón. El módulo de propulsión se compone de un tanque de combustible (peróxido de hidrógeno), sistemas electrónicos y dos motores de cinco newton, cada uno. Arkadia se convertirá en la primera empresa en España que pone en órbita un sistema de propulsión químico, según han explicado desde la empresa.

Incubadora de empresas de la Agencia Espacial Europea

Esta misma semana, el Aeropuerto de Castellón ha decidido las cuatro start-ups que han sido seleccionadas en la convocatoria pública del Aeropuerto de Castellón para formar parte del ‘ESA-BIC Valencia Region’, la primera incubadora de empresas de la Agencia Espacial Europea en la Comunitat Valenciana.

Las compañías elegidas, de entre las ocho finalistas, son Arkadia Space, Nax Solutions, ODOS Technologies y Nerva Technologies. El programa de acompañamiento a estas cuatro empresas tendrá una duración de entre 12 y 24 meses, dependiendo de los proyectos que han presentado, y toda la formación se impartirá en el Aeropuerto de Castellón.