CORONAVIRUS

Ontinyent cierra el Pou Clar como "ejercicio de responsabilidad" ante el COVID-19

A partir de hoy, el Ayuntamiento prohíbe el acceso y el baño en este paraje natural para “evitar la propagación de coronavirus”, como está ocurriendo en otros puntos del territorio

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Comunidad Valenciana se caracteriza por su enorme diversidad de calas y de playas de aguas cristalinas, así como por la gran variedad de enclaves de interior en que poder pegarse un chapuzón y aliviar las altas temperaturas características del verano. Precisamente, en temporadas turísticas como el presente mes de agosto, los espacios naturales acuáticos concentran grandes cantidades de visitantes que acuden para refrescarse en un ambiente de diversión y familiar; de entre ellos, destaca indudablemente el Pou Clar, un paraje natural único ubicado en el entorno de la localidad de Ontinyent que ofrece un complejo sistema de pozas de agua fría idóneo para hacer frente a las altas temperaturas. La popularidad de este espacio natural acuático ha provocado que, durante las últimas fechas, visitantes del conjunto del territorio valenciano hayan acudido masivamente a darse un chapuzón en sus aguas enmedio de las medidas de seguridad contra el coronavirus.

Con el objetivo de evitar grandes concentraciones de bañistas que puedan suponer un foco de contagios de COVID-19, el Ayuntamiento de Ontinyent ha decidido echar el cierre al Pou Clar a partir de hoy. “El Pou Clar de Ontinyent es un espacio natural muy bonito y espectacular”, reconoce la concejal de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Ontinyent, Sayo Gandia, en declaraciones a COPE Valencia. “Por tanto, atrae a muchos visitantes pero, además, atrae a muchos visitantes concentrados en el periodo estival”, explica Sayo Gandia ante nuestros micrófonos. De esta manera, el Ayuntamiento de Ontinyent considera el cierre de este paraje natural como “un ejercicio de responsabilidad y de manera drástica para evitar esa propagación de COVID-19” que no ha dejado de cesar recientemente en diferentes puntos de la Comunidad Valenciana y de la que, gracias a esta nueva medida de seguridad, aspira a librarse la capital de La Vall d'Albaida.

El Pou Clar sigue la estela de otros cierres

En cualquier caso, resulta esencial poner de relieve que la clausura temporal del Pou Clar no es un acontecimiento aislado en la presente temporada estival claramente caracterizada por la pandemia mundial motivada por el COVID-19. Otras localidades valencianas de la talla de Sumacárcer se han visto obligadas a decretar el cierre de los accesos a algunos de sus parajes naturales más destacados, en este caso, a las playas fluviales bañadas por el Río Júcar. Por su parte, el Ayuntamiento de Anna ha impuesto recientemente la prohibición de bañarse en el conjunto del Río Sellent debido, en este caso, a la detección de altos niveles de contaminación fecal en sus aguas.