VALENCIA BASKET

Enric Carbonell sobre la campaña de abonos para el Roig Arena: "La previsión es crecer, pero crecer bien"

El Valencia Basket presenta la campaña de abonos 25/26, la del histórico traslado de la Fonteta al nuevo y espectacular pabellón de 20 mil espectadores. Los precios, entre 250 y 3.200 euros para el masculino.

Fermín Rodríguez

Valencia - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Valencia Basket presentó su nueva página web y la campaña de abonos para la 25/26, la del traslado de la Fonteta al nuevo y monumental Roig Arena, bajo el lema “Quién te quiere, siempre está cerca”, jugando con los escasos 200 metros que separan ambas instalaciones.

Enric Carbonell, Director General taronja, calificó de “momento histórico”, de esos que siempre se recordarán. La directora de negocio del club, Merche Añó, fue la encargada de exponer y explicar los entresijos de la campaña de abonos. Los precios oscilarán entre 250 euros para el anillo superior y los 3.200 euros de los asientos VIP Premium a pie de pista. En el femenino, la horquilla estará entre los 200 euros, aquí es único asiento, y los 1.300 para el VIP.

Cada abonado actual ha recibido ya un enlace explicándole los pasos a seguir para renovar su abono, elegir la ubicación, poder ver en 3D su nueva localidad y la opción de agruparse hasta con 15 personas más. La antigüedad será clave a la hora de poder elegir asiento.

Los plazos ya se han abierto hasta el 23 de abril para aclarar dudas, solicitar agrupación o cita. El 2 de mayo se asignarán citas y el 12 de mayo, con todo decidido, empezará la renovación de abonos. Podrá ser presencial, telemática y online. Hasta el 7 de junio se puede renovar el abono. Los aficionados que aspiran a conseguir un abono en el Roig Arena ya pueden inscribirse en una lista de espera que estará activa hasta el 17 de abril.

Valencia Basket no quiere pillarse los dedos dando cifras de los objetivos marcados. “No queremos marcar una cifra de abonados a la que queremos llegar. Lo primero, que se muden todos al Roig Arena, que estén a gusto. Luego, la lógica dice que creceremos en esos 7.500 del masculino y 1.300 del femenino”, explicó Enric Carbonell.

El reto es grande. El deportivo, llegar con la Euroliga bajo el brazo. El social, llenar esas 15.600 localidades del Roig Arena. Recordemos, según datos publicados por el Valencia Basket la temporada pasada, que la asistencia media a la Fonteta durante la 23/24 fue de 6.320 espectadores, haciendo media entre liga ACB (6.236) y Euroliga (6.414). Un 79 por ciento de asistencia sobre la capacidad del actual pabellón, 8.500 aficionados.

El club presentó también el Mur Taronja, el fondo de una de las canastas, donde esperan generar una atmósfera de animación especial. Para ello, el club ofrece un descuento del cincuenta por ciento del abono a los aficionados que quieran formar parte de él, siempre que cumplan con un noventa por ciento de asistencia durante la temporada. 

Temas relacionados